Diego Merino
Martes, 21 de marzo 2023, 01:42
La Fuerza ya protege Valencia. El universo 'Star Wars' ha invadido este lunes 20 de marzo la Ciudad de las Artes y las Ciencias para la filmación de una serie de Lucasfilm que a falta de confirmación todo apunta a que será 'Andor'.
Publicidad
El rodaje de la serie está cambiando la estética del recinto diseñado por Santiago Calatrava, que ya ha sido testigo en otras ocasiones de la filmación de películas o series en su recinto. Y es que la arquitectura y el diseño modernista de la Ciudad de las Artes y las Ciencias se ha plasmado en algunas creaciones de cine.
Noticia Relacionada
Carmen Velasco
Son muchas las películas y series que han escogido el complejo arquitectónico para recrear sus producciones:
1
El punto de inflexión. Valencia fue testigo del rodaje de una película protagonizada por George Clooney y Hugh Laurie que hablaba sobre el final del mundo en un futuro distópico. Rodada en la capital del Turia en 2014 y estrenada en cines en 2015, la película se sirvió de los edificios de la Ciudad de las Artes para darle un toque futurista al filme. Fue el gran rodaje americano pero abrió un camino que aún hoy desde las instituciones públicas continúan recorriendo.
2
La serie británica de la BBC, protagonizada por Peter Capaldi y basada en viajes en el tiempo, utilizó el escenario de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en julio de 2016 para rodar uno de los capítulos de la serie. El tercer capítulo de la temporada 10 de 'Doctor Who', 'Smile' se grabó en Valencia en 2016 y se estrenó en 2017.
Publicidad
3
Incluso el parking del Museo de las Ciencias y el Hemisféric fue testigo del rodaje de esta serie estadounidense de la plataforma digital HBO, que puso el foco de la grabación de su tercera temporada en Valencia. Ambientada en un parque de atracciones futurista con estética del salvaje oeste, la primera temporada de la serie está protagonizada por Ed Harris y Anthony Hopkins.
4
Otra serie futurista. La cadena británica Sky también se fijó en el complejo arquitectónico diseñado por Santiago Calatrava para rodar una serie que transcurre en el siglo XXIII, cuando el imperio espacial de la Tierra exilia a sus prisioneros fuera del planeta.
Publicidad
5
La serie es la adaptación a la gran pantalla de la novela de ciencia ficción de Aldous Huxley, publicada por primera vez en 1932: Un mundo feliz.
6
Este proyecto español, protagonizado por Álvaro Morte, eligió la Albufera como escenario principal de su trama, aunque también se desplazó a la Ciudad de las Artes para grabar algunas secuencias.
Las calles de Valencia, l´Albufera y Paterna han sido escenario de otras producciones. Por ejemplo, Daniel Calparsoro se fijó en la capital del Turia para el thriller 'Cien años de perdón' y también para 'Hasta el cielo'.
Publicidad
Otras también se decantaron en su momento por la Comunitat Valenciana: 'El silencio del pantano', de Marc Vigil, 'La boda de Rosa', de Icíar Bollaín, 'Historias lamentables', de Javier Fesser o 'La inocencia, de Lucía Alemany, son algunos de los ejemplos de producciones filmadas en la terreta.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.