Era inevitable que la pandemia hiciera descender el número de visitantes a los museos valencianos en el fatídico 2020. Los meses que estuvieron cerrados, la limitación de visitas en grupo y las restricciones de aforo han hecho descender las cifras de asistentes a espacios como el Bellas Artes, el IVAM o Bombas Gens.
Publicidad
Ninguna institución artística y cultural ha sido ajena al daño provocado por el coronavirus. Pero en algunos casos, las cifras son muy significativas. Un ejemplo: el Museo de Ciencias Príncipe Felipe ha visto cómo la venta de entradas caía en un 72% (un porcentaje similar al descenso de tickets adquiridos para el Hemisfèric). En apenas un año, de los cerca de 900.000 visitantes de 2019 se ha pasado a los 250.000 del pasado ejercicio. La ausencia de turistas y de grupos escolares ha resentido los datos del enclave más visitado de la ciudad.
En torno a un 70% también ha sido la caída de individuos que han acudido al MuVIM, pasando de 178.000 en 2019 a 54.000 en el pasado año. Cabe destacar que, además, el espacio se mantuvo apenas sin actividad en los primeros meses del año por obras de mejora en sus instalaciones.
En esta misma línea, el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí, también una de las instituciones artísticas más visitadas de la capital, ha visto descender hasta en un 66% las visitas a sus exposiciones. De los casi 185.000 curiosos que recorrieron el Palacio del Marqués de Dos Aguas en 2019 se ha pasado a los 61.000 del año que acaba de terminar. El González Martí se mantuvo clausurado los meses de abril y mayo.
Similar porcentaje de pérdida de visitantes han tenido tres de los emblemas de la cultura en Valencia: el IVAM, el Centro del Carmen y el Bellas Artes. En el caso del Instituto Valenciano de Arte Moderno, en 2019 superó la barrera de los 200.000 asistentes a su programación. Unos datos que, tras el confinamiento vivido hace unos meses, dejan para las estadísticas de 2020 un descenso del 60% hasta concentrar sólo 74.173 personas. Según los responsables del centro de Guillem de Castro, «en ausencia del turismo internacional, un 83% de los visitantes fueron nacionales, frente a sólo un 16% de extranjeros». Es más, el 91% de los visitantes nacionales fueron de la Comunitat Valenciana.
Publicidad
El Bellas Artes, por su parte, había cerrado 2019 con unos datos positivos en el que sus cifras de asistentes habían subido un 20% hasta los 177.000. Pero el impacto del Covid-19 ha hecho descender esas cifras hasta las 65.000 personas que pasearon por sus instalaciones el pasado año.
El Centro del Carmen ha perdido más de la mitad de fieles con respecto a 2019. De los 267.000 visitantes ha pasado a los 126.000 (un 53% menos). Además, como no podía ser de otra forma, el público extranjero, que suponía casi un tercio de los visitantes ha pasado a ser el 14%.
Publicidad
Finalmente, Bombas Gens ha padecido los efectos de la pandemia y, al haber reducido también los días de apertura sumado a la clausura durante los meses del confinamiento ha logrado reunir a 25.400 asistentes frente a los 53.000 de 2019.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.