Fue hace mucho tiempo, casi dos décadas, cuando Peter Brook recaló en Valencia. Primero, para recoger un galardón que hoy ni existe (el Premio Mundial de las Artes) y segundo, para el estreno de dos piezas teatrales: 'Hamlet', de Shakespeare, y 'Tu mano en la mía', inspirado en las cartas del escritor Anton Chéjov a su esposa. La distinción estaba dotada de 12 millones de pesetas (alrededor de 72.000 euros).
Publicidad
Brook lo recibió en 2001, después del compositor Luciano Berio, y luego fue el turno del cineasta Manoel de Oliveira y la bailarina Pina Bausch. El monasterio de San Miguel de los Reyes era el escenario. En 2004 se extinguió. «La calidad es sagrada, pero siempre está en peligro», dijo Brook en Valencia. «Lo propio de las artes es la libertad y el pensamiento», añadió. «El artista ha de expresar lo que está oculto o negado por la realidad», sostuvo en Valencia.
Brook, que adaptó al cine 'El señor de las moscas' y 'Rey Lear', se dejó querer en Valencia y ensalzó la gestión cultural del momento. Las noticias de 2001 apuntan que el director aceptó el premio al tener constancia de la extraordinaria trayectoria cultural de la Comunitat. El galardón, no obstante, comprometía a Brook a participar en la Bienal de las Artes, que dirigía Luigi Settembrini. Lo hizo dos años después con los dos títulos antes mencionados. La Bienal nació con Consuelo Císcar como directora de Promoción Cultural, es decir, antes de que tomara las riendas del IVAM. Ya la oposición al PP criticó el derroche presupuestario de un gran evento artístico. Císcar como Settembrini situaron el coste de la primera edición en torno a los seis millones de euros, tal y como publicó este periódico.
La Bienal de Valencia corrió a cargo de creadores internacionales. Así, se fichó al cineasta Mike Figgis, se publicó un libro del músico David Byrne y se encargó a Bigas Luna 'Las comedias bárbaras', entre otros nombres propios. La Nave de Altos Hornos de Sagunto fue escenario de algunas de las piezas teatrales. La Generalitat adquirió la instalación industrial en enero de 2018. Un año después el espacio continúa sin uso.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.