efe

El pintor Luis Feito, fundador del grupo El Paso, muere a los 91 años por Covid

El creador madrileño recibió la Medalla de Oro de las Bellas Artes en 1998

EP/REDACCIÓN

MADRID

Domingo, 7 de febrero 2021, 14:48

El pintor madrileño Luis Feito falleció este domingo a los 91 años de edad como consecuencia del Covid-19, según ha confirmado el Ayuntamiento de Rascafría (Madrid), localidad de la que era hijo adoptivo. Nacido en la capital de España en 1929, Feito fue uno de los fundadores en 1957 del grupo El Paso, colectivo de artistas de la vanguardia española de posguerra.

Publicidad

«Queremos transmitir nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos», ha señalado el Consistorio de Rascafría, que ha declarado dos días de luto oficial.

Considerado como una de las figuras más importantes del arte contemporáneo español, sus obras están expuestas en reconocidos museos de arte contemporáneo de todo el mundo, como el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), el Museo Nacional de Arte Moderno de París (en el Pompidou), el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, también en Madrid.

Entre los reconocimientos que ha obtenido a lo largo de su carrera, destacan la distinción de Oficial de las Artes y las Letras de Francia en 1985, el de Comendador de la Orden de las Artes y las Letras de Francia en 1993 y la Medalla de Oro de Bellas Artes en 1998.

El cofundador del grupo El Paso visitó Valencia en noviembre de 2012 para presentar la exposición 'Feito: trazar la energía' en la galería Punto. Con motivo de ese viaje a la capital del Turia el pintor aseguró que ser octogenario le sentaba bien porque se sentía «libre» de presiones. «No me divierto pintando porque la tensión de crear es muy fuerte, pero cuando me enfrento a la tela se me olvida que me duele la pierna o la cabeza. Se me van todos los males».

En 2015 obra del artista madrileño formó parte de una exposición en Valencia, muestra que tuvo lugar en el Centro del Carmen. Se exhibió la colección de Mariano Yera ofreciendo un recorrido por distintos artistas representativos de corrientes creativas desarrolladas a partir de los años 50. Entre elloe estaba ellos.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad