Las pintoras salen a la luz. Se libran del destierro, del olvido al que la historia las condenó. Y lo hacen en el escenario que les presta el Museo de Bellas Artes San Pío V de Valencia. La pinacoteca ofrece la exposición 'Hacia poéticas de género', una muestra que pone ante los ojos del público un recorrido por la pintura reaizada por mujeres entre 1804 y 1939.
Publicidad
Para este viaje se han seleccionado 80 obras de un amplio grupo de creadoras que estuvieron activas en España a lo largo de ese periodo, y que, pese a los obstáculos que debieron sortear por ser mujeres, se incorporaron a la escena artística a través de los cauces habituales. Entre ellas hay creadoras valencianas como María Sorolla, Elena Sorolla o Eloísa Garnelo Aparicio.
La muestra permite descubre que las mujeres pintaron tdo tipo de escenas, más allá de lo que en su momento se consideraba lo adecuado para ser recogido por ellas sobre el óleo. Autorretratos, paisajes, flores y desnudos son algunos de los temas de los que puede disfrutar el público hasta el 18 de septiembre. La diversidad de ambientes que quedan relfejados en los cuadros que cuegan de las paredes de la pinacoteca es el retarto del desafío que las artistas hasta ahora olvidadas realizaron a la sociedad de su tiempo.
El director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, José Luis Pérez Pont; el director del Museo de Bellas Artes de Valencia, Pablo González Tornel; el director del Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano de Zaragoza, Julio Ramón Sanz; la directora del proyecto, Concepción Lomba, y uno de los comisarios, Jaime Brihuega, han sido los encargado de presentar la propesta esta mañana. En sus declaraciones han coincidido en destacar la importancia de la colaboración entre instituciones, así como la investigación que subyace tras proyectos de estas características.
Noticia Relacionada
La selección, dirigida por Concepción Lomba, pone de manifiesto «un nuevo relato artístico» a través de la realidad de las obras, en una muestra articulada en seis bloques y que se convierte en un espacio para «reivindicar el papel de la mujer en la historia del arte español», ha señalado la directora del proyecto.
Publicidad
Las obras proceden de instituciones españolas como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museu Nacional d'Art de Catalunya, la Biblioteca Nacional de España, el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca, la Diputació de Barcelona y el Museo Nacional del Prado, así como de colecciones particulares.
Pablo González Tornel ha defendido que la muestra «se inscribe a la perfección» dentro de las líneas de trabajo del Museo, «que marca como prioritaria la aplicación de la perspectiva de género en sus salas».
Publicidad
Las artistas cuya obra se puede contemplar en Valencia son Rosario Weiss Zorrilla, Antonia Rodríguez Sánchez de Alva, Regla Manjón y Merengelia, Amélie Beaury-Sauriel, Josefa Teixidor Torres, Isabel Bueno Monreal, Victoria Durán, Maruja Mallo, Rafaela Clavería O'Donnell, María Isabel Luisa de Borbón, Dolores Gil de Prado, Antonia de Bañuelos y Thorndike, Eloísa Garnelo Aparicio o Laura Díaz. También Marcelina Poncela, María Luisa de la Riva y Callol, Julia Alcayde, María Luisa Puiggerner, Inocencia Arangoa o Emilia Cortany. Junto a ellas, también Aurelia Navarro Moreno, Carolina del Castillo, Nicasia Madariaga, Encarnación Bustillo, María Sorolla, Helena Sorolla García, María Blanchardd, Marie Laurencin, Sonia Delaunay o Nora Borge. Juana Francisco Rubio, Kati Horna, Carme Millà, Delhy Tejero, Lola Anglada, Mercè Llimona o Pitti (Francis Bartolozzi Sánchez).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.