Borrar

La plaza de Elda, con la suerte que no tienen las de Utiel o Xàtiva

Sábado, 27 de febrero 2021, 23:56

Una buena noticia para los aficionados a los toros. Al fin. El Ayuntamiento de Elda destinará 2,2 millones de euros para recuperar la plaza de toros, que este año conmemora el 75º aniversario de su inauguración. La acción forma parte del plan 'Elda renace', con el que se pretende impulsar la recuperación económica y social de la localidad alicantina. Entre las actuaciones diseñadas por el consistorio destaca la rehabilitación del coso taurino, cerrado desde hace años.

En las obras se mantendrá la estructura original, pero se reformará el graderío, se habilitarán salidas de emergencia y accesos para personas con movilidad reducida. «Así se podrán hacer actividades culturales al aire libre, con control de aforos y se podrá mantener la distancia física», ha asegurado el alcalde, Rubén Alfaro.

El recinto fue inaugurado el 14 de julio de 1946 con una novillada en la que torearon Paquito Bru y Sergio del Castillo. A lo largo de los años han pasado por este ruedo toreros de la talla de Antonio Bienvenida, Espartaco, Dámaso González o los hermanos Peralta, entre otros.

En la Comunitat Valenciana hay otros cosos con gran historia taurina que necesitarían una remodelación urgente, por lo que han significado en la historia de sus respectivas poblaciones y porque serían/son magníficos lugares de encuentro para sus habitantes. Utiel sería el ejemplo más clamoroso, donde la desidia municipal está permitiendo el deterioro de un edificio que merecería una protección oficial. Caso parecido es la plaza de Xàtiva, que sufre muy directamente las diatribas políticas, convertida en icono de una gestión anterior, y permanece cerrada y en un deterioro progresivo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La plaza de Elda, con la suerte que no tienen las de Utiel o Xàtiva