Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Foto de familia de la última edición de los premios Berlanga en el Palau de les Arts. LP

Los premios Berlanga 'mutan' a premios Lola Gaos

La Academia Valenciana del Audiovisual rebautiza los galardones | Tras tres ediciones, las empresas audiovisuales han decidido no ceder el nombre del cineasta para los reconocimientos

Carmen Velasco

Valencia

Martes, 14 de mayo 2024, 20:20

Los premios que otorga la Academia Valenciana del Audiovisual (AVAV) llevarán a partir de ahora el nombre de Premis Lola Gaos, en lugar de Premios Berlanga. Así lo ha anunciado la presidenta de la Academia Valenciana del Audiovisual, Teresa Cebrián, en el transcurso de la ... asamblea general anual de socios y socias celebrada este martes. La Junta Directiva de la AVAV, presidida por Teresa Cebrián, había intentado infructuosamente formalizar por escrito un acuerdo de cesión del nombre Premis Berlanga, registrado por la Empreses Audiovisuals Valencianes Federades (EAVF). Esta institución ha decidido no extender la cesión de la marca Premios Berlanga a la Academia y «esperar al desarrollo de acontecimientos que permitan la adopción de la medida más adecuada y correcta para mantener el nombre de premios Berlanga».

Publicidad

De las seis ediciones de premios del audiovisual valenciano, tres habían llevado este nombre. «No podemos depender de otros, menos aún con nuestra propia marca, sin saber si se podrá utilizar o no y hasta cuándo», según Cebrián. Lola Gaos, contemporánea de Berlanga, fue una de las grandes actrices del cine, la televisión y el teatro español. «Nos parece que dar su nombre a nuestros premios es una manera de recuperar a esta gran profesional valenciana y poner en valor su figura», según la presidenta de la AVAV.

Noticia relacionada

Sobre la próxima edición de los premios, la primera al margen de la Conselleria de Cultura (que anunció que fusionará todas las disciplinas artisticas en una única convocatoria), la AVAV mantiene el compromiso de organizar una gala. Desde la Academia subrayan la buena relación que se ha establecido con los nuevos responsables del Institut Valencià de Cultura, con quien el diálogo es constante y se está trabajando para tender puentes de colaboración cara al futuro.

La Asamblea también ha aprobado sus cuentas anuales, los avances realizados en sostenibilidad y otros asuntos, como su plan de actividades para 2024, que incluirá un homenaje a Juli Mira en la próxima edición de Cinema Jove. Se ha escogido este marco con el fin de dar a conocer a las figuras veteranas más relevantes del audiovisual valenciano a las generaciones más jóvenes, de manera que no se pierda su memoria. El homenaje se celebrará el día 22 de junio en la Sala Berlanga de la Filmoteca Valenciana con la presencia de familiares y amigos del actor, recientemente fallecido. Juli Mira fue Premio de Honor del Audiovisual Valenciano en 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad