Borrar
La actriz Luna Pamies en 'El agua', la película que le ha dado su primera nominación a los Premios Goya. LP
Luna Pamies | La actriz valenciana fichada en un botellón que aspira al Goya

La actriz valenciana fichada en un botellón que aspira al Goya

Luna Pamies, nominada como intérprete revelación por 'El agua', conoció a la directora Elena López-Riera en unas fiestas | Se negó a hacer la prueba pero al final aceptó el papel | «El cine ha cambiado mi vida», dice

Noelia Camacho

Valencia

Sábado, 11 de febrero 2023, 17:03

Imagine que sale un día de fiesta con amigos, conoce a una joven directora de cine que ya ha comenzado a despuntar en el mundo del audiovisual y que va acompañada de la directora de casting de su próximo proyecto. Estás con amigos, tienes apenas quince años y quieres divertirte. Pero en esos corrillos en los que compartes conversaciones con más gente, te relacionas con una copa en la mano -y sin ella- y hablas con todo el mundo, ambas se te acercan para decirte que quieren hacerte una prueba para un filme que preparan. Te dan su número a la espera de que las llames. Y al día siguiente vuelves a coincidir con ellas. Aunque con algunas reticencias, esa casualidad hace que el próximo día 11 de febrero vayas a pasear por la alfombra roja de los Premios Goya, los galardones del cine español a los que estás nominada.

La historia podría ser una de tantos golpes de suerte de intérpretes, modelos o presentadores de televisión. Pero es la de la joven alicantina Luna Pamies. En su tierra, da San Bartolomé, una pedanía de la localidad Orihuela en la Vega Baja, el destino quiso que iniciara una carrera como actriz durante las fiestas de su pueblo. Una coincidencia que se llama 'El agua', la cinta que esa directora que le abordó en ese botellón en San Bartolomé, la también alicantina Elena López Riera –que ya había sorprendido con el cortometraje 'Los que desean, que se alzó con el premio al Mejor Cortometraje de la sección Pardi di Domani del Festival de Cine de Locarno–, y que le ha brindado la oportunidad de encandilar a los académicos para ser una de las intépretes que optan al cabezón a Mejor Actriz Revelación –compite con Anna Otín, por 'Alcarràs'; Laura Galán, por 'Cerdita', Valèria Sorolla, por 'La consagración de la primavera'; y Zoe Stein, por 'Mantícora'–.

Noticia Relacionada

«Conocí a Elena con quince años. Hice la película con 17 años y ahora tengo 18», cuenta Pamies a LAS PROVINCIAS. La joven intérprete no estaba muy convencida de hacer la película. «La verdad es que al poco tiempo pensé que el cine no era para mí, dije que no. Es más, vinieron a hacer el casting al instituto y ese día yo no estaba. Allí no paraban de hablar de la película, pero yo no quería. Después vino la riada a la Vega Baja. Parecía que todo eran señales», asegura. Pero Luna Pamies seguía sin querer meterse en un proyecto cuya protagonista, según las previsiones de la realizadora, tenía que ser alguien no profesional, con esa frescura que, más tarde, Pamies exhibiría en un filme que ha cosechado muy buenas críticas.

«Llegó un día que mi padre me dijo que íbamos a un sitio. Me subí al coche y me llevó a la Condomina, un centro comercial de la zona. Me dijo: 'tienes que entrar'. Y pensé que por qué no. Al final hice la prueba y a la semana me llamaron», afirma.

«No me esperaba la nominación, pensé que mi productor se había equivocado», confiesa

Una vez elegida finalmente para participar en el filme, comenzaron los ensayos en un huerto del municipio. «Venían todos los días e íbamos preparando el papel», asegura su rol como Ana, una chica de pueblo con una personalidad frágil que está obsesionada con la leyenda del agua que viene a buscar a las mujeres del lugar. Después supo que iba a compartir pantalla con las actrices Bárbara Lennie y Nieve de Molina.

Vomitó en la Gran Vía

«El día que conocí a Bárbara –que hace de su madre en la película– de los nervios vomité en Gran Vía», dice riendo antes de aseverar que la actriz argentina «me ha reñido cuando ha tenido que hacerlo, ha sido una segunda madre porque trabajar con ella ha sido muy fácil». A partir de ese momento, para Pamies lo mejor de 'El agua', ha sido «el rodaje». «Es lo más bonito. Ahí es cuando dije: 'yo tengo que seguir probando'. El cine ha cambiado mi vida«.

Sin embargo, y antes de desfilar por la alfombra roja instalada en Sevilla, ciudad que este año toma el relevo de Valencia como sede de los galardones del cine español, la joven actriz y la directora estuvieron el pasado mayo en el Festival de Cannes, donde el filme participó en la Quincena de Realizadores. Allí, la que es la ópera prima de López-Riera conquistó a la crítica internacional. «Estaba flipando. Las cámaras, la promoción... Hay nervios y es un poco agobiante. Eso es lo que más me agobia pero también me impacta», dice.

¿Cómo recibió la nominación al goya? «No me lo esperaba. Pensaba que mi productor se había equivocado. Después, llamé a mi familia. Lo estoy viviendo todo muy feliz pero muy nerviosa», confiesa a este diario. El destino ha querido que inicie una carrera cinematográfica que ya está dando sus frutos. De momento, cuenta, está rodando un cortometraje dirigido por Jesús Caro. También, ya va haciendo reportajes para distintas revistas de moda y, por qué no, podría llevarse el 'cabezón' a casa. «La gente te dice que puede ser pero yo no voy con ese pensamiento. Aunque me han insistido que me lleve el discurso preparado. Yo no voy con ese pensamiento. Si luego me lo dan, pues me llevaré la sorpresa», relata la actriz alicantina.

Luna Pamies, confiesa, se ve trabajando dentro del audiovisual valenciano. «Me encantaría hacer pelis en Valencia. Soy de las que piensa que en la gran pantalla se tienen que escuchar todo tipo de acentos, que se vean otras realidades», manifiesta a este periódico. Tampoco se cierra a iniciar su carrera en otros campos como el mundo de la televisión y el teatro. «De momento estoy experimentando en el cine, pero no me niego a nada», afirma una joven que no llega a la veintena y que podría subir al escenario del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla para recoger su goya.

LOS OTROS NOMINADOS DE LA COMUNITAT

Susi Sánchez, a por su segundo 'cabezón' por 'Cinco lobitos'
Nominada por 'Cinco lobitos' a mejor actriz de reparto

Susi Sánchez, a por su segundo 'cabezón' por 'Cinco lobitos'

La valenciana Susi Sánchez tiene muchas papeletas para hacerse con su segundo goya tras el que ganó en 2019 como actriz protagonista por 'La enfermedad del domingo'. En este caso, Sánchez opta por su extraordinario papel de madre en 'Cinco lobitos', de Alauda Ruiz de Azúa. Aunque, habrá que esperar el resultado final aunque la veterana actriz compite una terna a mejor actriz de reparto en la que están Marie Colomb por 'As bestas'; Carmen Machi por 'Cerdita'; Ángela Cervantes por 'La maternal' y Penélope Cruz por 'En los márgenes'. De momento, la actriz ya tiene en su casa el Premio Feroz.

El proyecto más personal de Adán Aliaga puede tener premio
Nominado por 'La gàbia' a mejor cortometraje documental

El proyecto más personal de Adán Aliaga puede tener premio

'La gàbia', el que podría calificarse como el proyecto audiovisual más personal del realizador alicantino Adán Aliaga –quien también trabaja a caballo entre la Comunitat y nueva York– puede traerse un goya en la categoría de mejor cortometraje documental. El realizador filmó a sus padres en la casa de campo familiar. Su progenitor, enfermo de cáncer a consecuencia de trabajar en una fábrica de amianto durante más de 40 años es el protagonista de un filme que emociona. El corto pelea con 'Dancing with Rosa', de Robert Muñoz; 'Maldita. A Love song to Sarajevo', de Amaia Rmírez; 'Memoria', de Nerea Barros; y 'Trazos de alma', de Rafa Arroyo.

Elena López-Riera, de Cannes a optar a la dirección novel
Nominada por 'El agua' a mejor dirección novel

Elena López-Riera, de Cannes a optar a la dirección novel

'El agua', el personalísimo proyecto de la cineasta de Orihuela Elena López-Riera, rodado en esta misma localidad, compitió el año pasado en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes. La cinta sorprendió a los críticos. Después, se estrenó en España. El proyecto, la ópera prima de la directora oriolana, le ha valido la nominación en la categoría de dirección novel. López-Riera compite con auténticos pesos pesados como Alauda Ruiz de Azua por 'Cinco lobitos'; Carlota Pereda por 'Cerdita'; Juan Diego Botto por 'En los márgenes'; y Mikel Gurrea por 'Suro'.

Cristina Rodríguez, habitual entre la lista de los nominados
Nominada por 'Malnazidos' a mejor diseño de vestuario

Cristina Rodríguez, habitual entre la lista de los nominados

Es habitual que la estilista de Benidorm Cristina Rodríguez esté nominada en la categoría de mejor diseño de vestuario. Lo ha estado hasta en siete ocasiones, si contamos la última, la de este año, a la que opta por la película 'Malnazidos'. Rodríguez ha pugnado por el galardón por proyectos como 'Explota, explota'; 'No culpes al karma por lo que te pasa por gilipollas'; 'Tres bodas de más'; o 'Tarde para la ira'. Puede que a la séptima vaya la vencida. Compite con Fernando García por 'Modelo 77', Paola Torres por 'As bestas'; Nerea Torrijos por 'Irati'; Suevia Sampelayo por 'La Piedad'; y Alberto Valcárcel por 'Los renglones torcidos de Dios'.

Sarai Rodríguez pugna por otro goya en 2023
Nominada por 'La Piedad' a mejor maquillaje y peluquería

Sarai Rodríguez pugna por otro goya en 2023

Pese a ser riojana, la maquilladora Sarai Rodríguez está afincada en Valencia. El año pasado ya se hizo con el 'cabezón' por su participación en el equipo de peluquería y maquillaje de 'Las leyes de la frontera' –le acompañaron Benjamín Pérez y Nacho Díaz–. En la presente edición de los Goya, pugna en esta misma categoría por su trabajo en 'La Piedad' (junto con Raquel González y Óscar del Monte). En esta modalidad se incluyen los filmes 'As bestas', 'Cerdita', 'Los renglones torcidos de Dios' y 'Modelo 77'. Puede que este año vuelva a subir al escenario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La actriz valenciana fichada en un botellón que aspira al Goya