Quién es Bárbara Lennie, la actriz de 'Los renglones torcidos de Dios'
PREMIOS GOYA 2023 ·
Nacida en España, viajó a Argentina cuando apenas gateaba y regresó siendo niña a Madrid para trazar una carrera llena de éxitos y premios en teatro, cine y televisión
REDACCIÓN
VALENCIA
Sábado, 11 de febrero 2023, 13:56
Premios Goya 2023 | Quién es Bárbara Lennie, la actriz de 'Los renglones torcidos de Dios'
En 2014, Bárbara Lennie vivía un año mágico tras hacerse con el Goya a la mejor actriz por su papel en 'Magical Girl'. Optaba además en esa edición al premio a la mejor actriz de reparto por su papel de Eva en 'El Niño', de Carlos Monzón. Una doble candidatura y un premio de altura que hizo que esta actriz madrileña de ascendencia argentina viera subir su cotización como la espuma, tras muchos papeles secundarios en cine y televisión y crecer en exigentes producciones teatrales.
Publicidad
Desde entonces ha trabajado mucho y bien y ha optado a otros dos Premios Goya (ya había sido nominada a otro antes, en 2005), el último en 2023 por su papel en 'Los renglones torcidos de Dios', donde interpreta a Alice, una investigadora privada que ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia para recabar pruebas sobre la muerte de un interno en circunstancias poco claras, y en el que al final nada es lo que parece.
Entre España y Argentina
Bárbara Lennie Holguín nació el 20 de abril de 1984 en Madrid (España), pero cuando apenas gateaba se trasladó junto a su familia a Buenos Aires (Argentina), donde vivió hasta los seis años, para luego regresar nuevamente a España en 1990, donde se licenció en Interpretación por la Real Escuela Superior de Arte Dramático.
Lennie no es ni mucho menos una extraña en la lista de aspirantes a los premios grandes del cine español. Su primera nominación a los Goya fue como mejor actriz revelación por su papel en 'Obaba' de Montxo Armedáriz. Tenía 21 años y todos los desafíos por delante.
Con solo quince años debutaba en el cine con 'Más pena que gloria', a las órdenes de Victor García León. Desde entonces el riesgo es su compañero de viaje.
Bárbara Lennie, años atrás.
efe
Premios teatrales
Apenas rebasados los treinta años sumaba ya más de una quincena de películas, media docena de piezas teatrales y otras tantas apariciones en series de televisión. Trabajos merecedores de un puñado de premios, incluido el Max de teatro o el de de la Unión de Actores.
Publicidad
Su talento y su magnetismo no pasan desapercibidos para jóvenes y veteranos realizadores. Montxo Armendáriz le ofreció el papel de Lourdes en 'Obaba' y aprovechó la oportunidad. Emilio Martínez Lázaro le confió en 2007 el de Dionisia en 'Las trece Rosas' y a partir de entonces encadenó películas como 'La bicicleta', de Sigfrid Monleón (2007); 'Mujeres en el parque', de Felipe Vega, (2007); 'Todos los días son tuyos', de José Luis Gutiérrez Arias (2008); 'Los condenados', de Isaki Lacuesta (2009) o 'Todas las canciones hablan de mí', de Jonás Trueba (2010). Ese año, 2010, ganó el premio de la Unión de Actores como Mejor actriz revelación por 'La función por hacer'.
Pedro Almodóvar le dio el papel de Cristina en 'La piel que habito' (2011) y Lennie completa su filmografía con 'Dictado', de Antonio Chavarrías, (2012) y 'Miel de naranjas', de Imanol Uribe (2012). En 2014 rodó tres películas: 'Stella Cadente' de Luis Miñarro y las dos candidatas al Goya: 'El Niño', un bombazo en taquilla y 'Magical girl', una revolución que ganó la Concha de oro en San Sebastián.
Publicidad
De Isabel en televisión a los premios en el teatro
La tele ratificó su éxito en el cine y el teatro. Tras una aparición fugaz en un par de capítulos de la serie 'Águila Roja' fue reclutada para dar vida a Rosa Fernández, ambiciosa aspirante a actriz, en la quinta temporada de 'Amar en tiempos revueltos'. TVE la incorporaría luego al elenco de 'Isabel', la exitosa serie histórica en la que interpreta a Juana de Portugal, mientras que para Antena 3 rodó 'El incidente'.
Antes de la pandemia, en 2018, rodó El reino con Rodrigo Sorogoyen, Todos lo saben con Asghar Farhadi, Petra con Jaime Rosales y La enfermedad del domingo con Ramón Salazar antes de adentrarse en las series con 'Escenario' o 'El desorden que dejas' y el teatro con El tratamiento (2018-2019), Hermanas (2018-2019), 3 Annonciations (2020) y Los Farsantes (2022).
Publicidad
«El teatro es un faro, me guía y es donde más he crecido en estos años» dice la actriz, que debutó en las tablas con 'Trío en Mi bemol' (2008). Puso el listón escénico muy alto afrontando desafíos como 'La función por hacer' (2010-2013), -premio a la mejor actriz revelación de la Unión de Actores-, 'Veraneantes' -mejor protagonista en los Max-, 'Las criadas' de Jean Genet, 'Breve ejercicio para sobrevivir' o 'Misántropo' de Miguel del Arco, que sostiene ahora con la compañía Kamikaze.
Bárbara Lennie es Alice en Los Renglones torcidos de Dios.
LP
Su vida privada
Mantuvo una relación sentimental con el actor Israel Elejalde, al que conoció en 2013 en el rodaje de Magical Girl, y con el que estuvo hasta 2017. En abril de 2018 confirmó su relación con el músico y director Diego Postigo, expareja de Bimba Bosé, con quien espera su primer hijo, el tercero para él.
Publicidad
La ganadora de un Premio Goya a la mejor actriz por 'Magical Girl' y el productor comenzaron a salir a finales de 2016, tres años después de que este se separara de Bimba. Sin embargo, no lo hicieron público hasta la siguiente primavera, meses después del fallecimiento de la cantante y modelo a causa de un cáncer de mama a los 42 años. Fue a través de una publicación similar en sus perfiles de Instagram. Su primera aparición pública fue meses más tarde en una fiesta homenaje al diseñador Pacco Rabanne. No posaron unidos en el photocall, pero sí salieron juntos del evento. Siempre discretos con su vida íntima y familiar, no se esconden pero tampoco acostumbran a publicar su día a día, solo en algunas ocasiones comparten fotos personales en las redes sociales en las que se les ve como una auténtica familia que pronto se convertirá en numerosa.
En estos seis años de noviazgo, la intérprete ha sido la mejor compañera de Diego y se convirtió en un gran apoyo en su labor como padre tras el fallecimiento de Bimba. La actriz no dudó en volcarse con sus hijas después del duro desenlace. Tanto es así que llegó a confesar en una entrevista que las niñas le habían «cambiado la existencia».
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.