No podían ganar todos. Por eso, los vencedores de esta 36º edición de los Premios Goya se mostraron encantados con el 'cabezón' que ya tenían en sus manos. En la terna de valencianos, la primera en abrir fuego fue Sarai Rodríguez, que se mostró ... ilusionadísima por el premio a mejor maquillaje y peluquería por 'Las leyes de la frontera'.
Publicidad
También estaba feliz el valenciano Arturo Valls, que en su faceta de productor se llevó el galardón por 'Tótem loba', un corto de ficción dirigido por Verónica Echegui.
Noticia Relacionada
Felices se mostraron otros actores como los mejores intérpretes revelación, María Cerezuela y Chechu Salgado. También la cantante María José Llergo, que se llevó el Goya a mejor canción.
Daniel Monzón, el tercer valenciano que se hacía con una de las distinciones de la noche tardó en subir a celebrar su premio aunque su agradecimiento fue para el equipo de la película. Los galardonados con el 'cabezón' desfilaron uno a uno ante los medios y luego se marcharon a hacerse una fotografía en el espacio reservado para los vencedores de la noche. Se escucharon gritos y aplausos de todos los equipos mientras festejaban.
Noticia Relacionada
Daniel Monzón | Guión adaptado
La película 'Las leyes de la frontera' le valió al cineasta Daniel Monzón, que pasó gran parte de su vida residiendo en Valencia, el Goya a mejor guion adaptado. Comparte el reconocimiento con Jorge Guerrricaechevarría.
Publicidad
«Gracias infinitas a Javier Cercas, el creador de esta historiaque me conmovió enormemente y de la que dije que tenía que llevarla a la pantalla», dijo durante su intervención, en la que quiso mandarle un beso cariñoso a otro cineasta, Agustí Villaronga, que ha pasado un tiempo algo enfermo pero ya está recuperado y ayer estuvo en la ceremonia.
«Gracias a los actores que le han dado la carne y el alma a esta película y a mi equipo, que gracias a ellos hemos conseguido que se vea en la pantalla», aseguró el cineasta emocionado al recoger el galardón, que también dedicó a sus familiares.
Publicidad
Arturo Valls | Cortometraje de ficción
El valenciano Arturo Valls recogió anoche un Goya no por su faceta de actor, sino como productor. 'Tótem loba', dirigido por la actriz Verónica Echegui, le ha valido al cómico un primer 'cabezón' que celebró con «emoción» y mucha felicidad.
«Es ilusionante que te premien por apostar por otras voces, por gente que tiene ideas», afirmó nada más bajar del escenario. «Me siento satisfecho de poder apoyar proyectos de gente con cosas que contar. En el caso de 'Tótem Loba' cuenta una serie de cosas que, si sirven para cambiar la sociedad, pues es estupendo», afirmó.
Publicidad
Además, Valls se refirió al hecho de que estos premios se hayan entregado en Valencia, lo que para él redondea este Goya. «Qué mejor que en casa. Lo vamos a celebrar mucho», dijo Valls antes de marcharse a festejar el Goya con el equipo.
Noticia Relacionada
Nora Navas | Actriz de reparto
Dio la sopresa porque la competencia era mucha y muy buena en la noche de ayer. Nora Navas, por ''Libertad', de la directora Clara Roquet, se convirtió en la mejor intéprete de repartto. Pugnaba por el 'cabezón' con la alicantina Sonia Almarcha, nominada por 'El buen patrón'; la ilicitana Milena Smit y Aitana Sánchez Gijón por 'Madres paralelas'. Pero ganó Navas, que también pertenece a la junta directiva de la Academia de Cine. «Este Goya sabe a libertad, a alegría. Estoy muy feliz», dijo Navas en referencia claramente a la cinta por la que se ha llevado el prestigioso galardón.
Publicidad
Pero Nora Navas tuvo que atender durante poco tiempo a la prensa. SSe la llevaron inmediatamente del photocall donde estaban los periodistas porque debía entregar un premio: concretamente el Goya de Honor al veterano actor José Sacristán.
Noticia Relacionada
Sarai Rodríguez | Mejor maquillaje y peluquería
Fue la primera valenciana que se llevó el 'cabezón'. Sarai Rodríguez, que aunque nació en La Rioja, lleva media vida en Valencia y vive en la localidad de Sagunto, se alzó con el Goya a mejor maquillaje y peluquería por 'Las leyes de la frontera', la película de Daniel Monzón.
Noticia Patrocinada
Esta profesional aseguró a este periódico minutos despúes de subir al escenario que estaba muy feliz. «Estoy muy contenta, sobre todo porque lo he recibido en mi tierra», decía Rodríguez, a quien se le escapó un 'Viva Valencia' cuando estaba agradeciendo el galardón. «La verdad es que no sé que decir, sólo que estoy mu ilusionada por el premio y se lo dedico a todo el equipo», aseveró a LAS PROVINCIAS con una sonrisa en la boca.
Durante su corto discurso, quiso también dar las gracias a toda su familia y al equipo de la cinta de Daniel Monzón.
Noticia Relacionada
Urko Olazabal | Actor de reparto
En el caso de Urko Olazabal no hubo sorpresas. Su extraordinario papel en 'Maixabel' le valió el Goya a mejor actor de reparto. Para el intérprete, el galardón que recogió anoche «pone el broche de oro a muchos años de carrera labrando un camino» en el sector audiovisual.
Publicidad
Olazabal, «muy feliz de haber llegado hasta aquí», reconoció que hacerse con el Goya era una «fantasía». «Es fantástico», dijo.
Preguntado sobre el proyecto 'Maixabel', la película de Icíar Bollain, relató que cuando le llegó el guion supo que estaba ante una gran historia. «Este tipo de trabajos, cuando los recibes, son un caramelo», contó el actor ante los medios. Urko Olazabal, como él mismo confesó, lleva muchos años de trayectoria. El intérprete vasco se mostró feliz de obtener un reconocimiento que lo encumbra en el cine español.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.