Secciones
Servicios
Destacamos
El Palau de Les Arts Reina Sofía es uno de los edificios más destacados de la ciudad de Valencia, por su arquitectura, por su arquitecto y por el papel que desempeña para la cultura española e internacional. Ubicado dentro de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, sobre sus tablas se han representado las óperas, se han celebrado conciertos de artistas de talla nacional e internacional, así como eventos multitudinarios de diferente índole. La construcción diseñada por Santiago Calatrava tiene forma de barco y sobre ella se sitúa una gran pluma de 56 metros de longitud que 'vuelva' por encima del edificio sin ningún apoyo más que el inicial.
Noticia Relacionada
Dentro de Les Arts hay cuatro salas de espectáculos, además de diferentes lugares utilizado para otro tipo de eventos. La sala de ópera es en la que se celebra la gala de los Premios Goya 2022. Ésta sala Principal tiene un aforo para 1.412 espectadores entre la platea y los diferentes pisos sobre los que gana amplitud.
Noticia Relacionada
Inaugurado el 8 de octubre de 2005, la primera representación operística llegaría el 25 de octubre de 2006, cuando el público pudo vivir 'Fidelio', de Beethoven. La dimensión total del complejo tiene cerca de 40.000 metros cuadrados, así como 75 metros de altura que dejan a la vista hasta los jardines en altura que tiene el Palau de Les Arts.
Con rincones al más puro estilo futurista, la construcción que recibe el nombre de Reina Sofía alberga en su interior una segunda sala llamada Auditorio y que tiene un aforo de 1.490 personas, así como otra inferior de 378 espectadores bajo el nombre de Magistral. Para dar con la cuarta sala hay que salir fuera del edificio, aunque no del complejo, ya que el Teatro Martin i Soler puede albergar hasta 400 personas en una sala externa.
La ópera es el estilo musical más interpretado en los escenarios de Les Arts, aunque también conciertos de diferentes estilos musicales actuales, así como ballet y obras de teatro.
La pluma que corona el edificio completa la construcción de Calatrava y se ilumina en fechas destacadas, como en esta noche de los Goya 2022 o ante la celebración del 9 d'Octubre, día de la Comunitat Valenciana, cuando luce los colores azul, amarillo y rojo en lo más alto del complejo operístico de Valencia.
El Palau de les Arts: así es el edificio que diseñó Santiago Calatrava
La historia detrás de Maixabel: argumento y actores protagonistas
De qué va la película Mediterráneo.
Libertad, de Clara Roquet: argumento y actores protagonistas
Madres paralelas, la última película de Almodóvar
El buen patrón suma 20 nominaciones: argumento y actores protagonistas
Así será la gala de los premios Goya: presentadores, artistas invitados y humoristas
Así es Jorge Motos, el atractivo actor valenciano de la película 'Lucas'
¿En qué series ha salido el actor Chechu Salgado?
Petra Martínez: de 'vieja maldita' en 'La que se avecina' a protagonista en 'La vida era eso'
Todo sobre Javier Gutiérrez, el actor de moda en el cine y la televisión en España
Eduard Fernández, de trabajar de mimo en las calles de Barcelona a ser uno de los actores con más premios Goya
Óscar de la Fuente, el actor revelación nominado en los Goya que ha pasado por 'La que se avecina'
Todo sobre Javier Gutiérrez, el actor de moda en el cine y la televisión en España
Todo sobre Javier Bardem: sus parejas antes de Penélope Cruz
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.