Borrar
Escena de 'Las niñas'. LP
¿De qué va 'Las niñas'?

¿De qué va 'Las niñas'?

La ópera prima de Pilar Palomero es un retrato de los primeros años de los noventa desde la visión de una niña que transita hacia la adolescencia

Sábado, 6 de marzo 2021, 16:16

'Las niñas' suena con fuerza para ser una de las películas protagonistas de 'Los Goya'. Tras su éxito en los Premios Feroz, donde se hizo con los galardones a mejor película dramática, mejor dirección y mejor guion, apunta alto en la gala más importante del cine nacional con nueve nominaciones.

La debutante Pilar Palomero muestra en este filme el retrato de la infancia de una niña en la España de inicios de los noventa y la pérdida de inocencia. Ella es Celia, de 11 años, que estudia en un colegio de monjas en Zaragoza y vive con su madre. Recatada y acostumbrada a una educación opresiva y estricta, Celia no deja no deja de cuestionar ciertos aspectos del mundo.

En esa incipiente curiosidad colabora la llegada de Brisa, una nueva compañera de Barcelona con la que pronto congenia. Brisa parece mayor a las demás, tiene otros valores, escucha música moderna y sus intereses van más allá de los preceptos religiosos. Ella empuja a Celia, además, hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En este viaje, Celia descubre que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras.

Se trata de un filme semiautobiográfico, que rememora desde los ojos de una niña la severa vida del momento y el paso de la infancia a la adolescencia en una España en la que convivían una enseñanza conservadora, marcada por la doctrina de la Iglesia con una sociedad que se iba abriendo poco a poco. La película es una crítica a esas realidades, a veces contradictorias a las que se enfrentan las niñas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿De qué va 'Las niñas'?