

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 25 de enero 2020, 19:14
Alejandro Almenábar nos sitúa en el verano del 1936, en Salamanca. Recoge el histórico combate dialéctico entre Miguel de Unamuno y Millán Astray, interpretados por Karra Elejalde y Edward Fernández, respectivamente.
El escritor decide apoyar públicamente la sublevación militar que promete traer orden a la convulsa situación española del momento. Almenábar consigue acercar al espectador a la guerra a través de dos posiciones totalmente distintas, la de Unamuno y la del General Franco, dos carreras paralelas pero en sentido inverso.
Es la película que más nominaciones ha conseguido en los Premios Goya 2020, con un total de 17 candidaturas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.