Secciones
Servicios
Destacamos
Valencia empieza la cuenta atrás para acoger la gala de entrega de los Premios Goya, que se celebrará el 12 de febrero en el Palau de les Arts. Los autobuses de la EMT, por ejemplo, ya lucen la publicidad de la ceremonia. Los restaurantes de Valencia ofrecen menús especiales inspirados en las películas de Berlanga y en el cine español. La capital del Turia comienza a respirar ambiente cinéfilo.
Los primeros nominados a los Premios Goya de 2022 llegarán a Valencia esta semana gracias al ciclo 'Premios Goya 2022', en el que se proyectarán los largometrajes nominados a los galardones.
Noticia Relacionada
El ciclo se inicia el martes 1 de febrero, a las 20.15 horas, con la proyección de 'Chavalas' (2021) de Carol Rodríguez Colás, nominada al Premio Goya a la mejor dirección novel y a la mejor actriz revelación (Ángela Cervantes).
El miércoles 2 de febrero, a las 20.15 horas, la Filmoteca proyecta 'El buen patrón' (2021) de Fernando León de Aranoa, nominada al Goya a la mejor película. El último largometraje del director madrileño, que también está nominado en las categorías de mejor dirección y mejor guion original, será presentado al público de la Filmoteca por la actriz Almudena Amor, nominada al Goya a la mejor actriz revelación. 'El buen patrón' cuenta con un total de veinte nominaciones, entre ellas al mejor actor (Javier Bardem).
El jueves 3 de febrero, a las 20 horas, la Filmoteca proyecta 'Libertad' (2021), de Clara Roquet, nominada al Goya a la mejor película y la mejor dirección novel. La película será presentada al público de la sala Berlanga por su directora, que también está nominada al Goya al mejor guion original. 'Libertad' también es candidata al Goya a la mejor actriz de reparto (Nora Navas), la mejor actriz revelación (Nicolle García) y la mejor dirección de fotografía (Gris Jordana).
Noticia Relacionada
El viernes 4 de febrero, a las 20 horas, la Filmoteca proyecta 'Maixabel' (2021) de Icíar Bollaín, nominada a mejor película, mejor dirección y mejor guion original, entre otras nominaciones. La película será presentada al público por Urko Olazabal, nominado al Goya al mejor actor de reparto. 'Maixabel' está nominada en catorce categorías, entre ellas, mejor actor (Luis Tosar) y mejor actriz revelación (María Cerezuela).
El sábado 5 de febrero, a las 20 horas, la Filmoteca proyecta 'La vida era eso' (2021) de David Martín de los Santos, nominada al Goya a la mejor dirección novel y la mejor actriz protagonista (Petra Martínez).
El martes 8 de febrero, a las 20 horas, la Filmoteca proyecta 'Madres paralelas' (2021), de Pedro Almodóvar, nominada al Goya a la mejor película, la mejor dirección, la mejor actriz protagonista (Penélope Cruz) y la mejor actriz de reparto con dos intérpretes: Aitana Sánchez Gijón y la ilicitana Milena Smit. En total, 'Madres paralelas' está nominada en ocho categorías. La película será presentada al público por el productor Agustín Almodóvar.
El miércoles 9 de febrero, a las 20 horas, la Filmoteca proyecta 'Mediterráneo' (2021) de Marcel Barrena, nominada al Goya a la mejor película, el mejor actor protagonista (Eduard Fernández) y la mejor música original (el valenciano Arnau Bataller), además de otras cuatro nominaciones más. La película será presentada al público por el productor Tono Folguera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.