El actor José Sacristán, que recogerá el Goya de Honor, protagoniza un vídeo promocional en el que se atreve a cocinar una paella. LP

De la calle Ángel Guimerá a la Ciudad de las Artes y las Ciencias: Así fue el rodaje de Sacristán en Valencia

El audiovisual de los Premios Goya se grabó el 28 de diciembre en Valencia | La paella fue cocinada por la casa de comidas El Rubio

Noelia Camacho

Valencia

Sábado, 15 de enero 2022, 01:38

Sólo un día y envuelto en un secretismo absoluto. El rodaje en Valencia del vídeo promocional de la 36 edición de los Premios Goya, que se celebrarán el 12 de febrero en el Palau de les Arts, se hizo de una forma tan discreta ... que, cuando el pasado jueves se hizo público por parte de la Academia de cine, muchos se sorprendieron de no haberse encontrado con el actor José Sacristán –protagonista del spot y Goya de Honor de este año– paseando por rincones icónicos de la capital del Turia.

Publicidad

Porque el veterano intérprete, que en 2022 recibirá el máximo reconocimiento de sus compañeros de profesión, filmó las escenas del audiovisual por espacios como la plaza del Ayuntamiento, la plaza de la Virgen y la de la Reina y los aledaños de la calle Ángel Guimerá.

Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, el anuncio, dirigido por el realizador Dani de la Torre –quien a su vez también dirigirá la gala que desplegará la alfombra roja en Valencia– se filmó en apenas un día: el 28 de diciembre del año pasado.

En el vídeo, en el que se ve a Sacristán llamando a la puerta de una familia, cocinando e, incluso colándose en un baño cuando uno de ellos está en la ducha, se inicia con el actor llamando al timbre de una vivienda en el que asegura «venía a hablarle del cine español, me abre ¿por favor?». A partir de ahí, el actor enumera las virtudes de las películas nominadas de esta edición como 'El buen patrón', 'Madres paralelas', 'Libertad', 'Maixabel' y 'Mediterráneo'. «Tienes que verla», señala a los valencianos con los que mantiene la charla.

Publicidad

En el spot aparecen más de una decena de intérpretes valencianos y en él participaron cuatro figurantes

En otra escena, además, comparte momentos con aficionados futboleros, uno del Valencia CF y dos del Levante UD. Esta escena se rodó en una casa cercana a la calle Ángel Guimerá, en una casa perteneciente a Manu y María que, como señalan desde la Academia de Cine, «fueron encantadores» con todo el equipo de filmación. La vivienda donde se desarrolla la acción fue, además, seleccionada gracias a los responsables de la empresa Localiza VLC.

El veterano actor acaba el vídeo en el Palau de les Arts, escenario que acogerá la gala el 12 de febrero. LP

Es más, Sacristán se atreve incluso a preparar una paella valenciana en el vídeo, en el que se le oye decir que «para mí que este arroz está ya en su punto». La paella que aparece en la imagen fue cocinada en la casa de comidas El Rubio, en la calle Císcar.

Publicidad

Asimismo, para ese único día de rodaje (el 28 de diciembre) se contó con cuatro figurantes y trece actores de la Comunitat: Alberto Baño, Nicolás Contreras, Claudi Ferrer, Pilar Fontán, Juan Antonio Llorens, Marta Violeta, Sergio Martínez, Raquel Ortells, Marina Pastor, Jordi Roig, César Tormo, Alison Torres y Cristina Zaragoza. Además, el director de producción fue el valenciano Toni Novella y la dirección de cásting la hizo Amparo Oltra.

José Sacristán pasea por la ciudad hasta llegar al Palau de les Arts de Valencia, el espacio elegido para celebrar la gala de 2022. La elección de enclaves como la plaza del Ayuntamiento o la plaza de la Virgen se hizo, según la Academia, «porque son lugares emblemáticos de Valencia, muy reconocibles».

Publicidad

La Academia ha elegido enclaves como la plaza del Ayuntamiento o la de la Virgen porque son «lugares emblemáticos»

Sacristán ha sido elegido para promocionar una ceremonia, la del 12 de febrero, que, de momento, se plantea como presencial pese a la situación sanitaria. La Academia de Cine que dirige Mariano Barroso pretende que la gran noche del cine español sea todo lo normal posible. No obstante, dos de los premios, el de mejor película europea y el de mejor cinta iberoamericana, se entregarán de forma telemática. No se conoce quiénes presentarán la ceremonia ni cómo será el homenaje a Berlanga.

Mientras se intentan despejar estas incógnitas, lo que sí se puede ver es a Sacristán promocionando una Valencia que espera con los brazos abiertos a los Goya.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad