Borrar
Urgente Aemet avanza la previsión del tiempo para el viernes y el fin de semana en la Comunitat
Verónica Forqué, en una alfombra roja de la gala de los Premios Goya.

Ver fotos

Verónica Forqué, en una alfombra roja de la gala de los Premios Goya. EUROPA PRESS

¿Cómo murió Verónica Forqué? El revelador informe de la autopsia

La autopsia determinó la causa real del fallecimiento de la actriz, ganadora de cuatro Premios Goya

REDACCIÓN

VALENCIA

Sábado, 12 de febrero 2022, 20:19

Una de las actrices más premiadas en los Goya es la gran ausente en la gala de 2022. Verónica Forqué, ganadora de cuatro premios Goya, falleció el 13 de diciembre de 2021 y dejó tras de su un vacío en el mundo del arte. Desde el principio se vinculó su fallecimiento a una depresión y la autopsia confirmó días después que la muerte se había producido de forma voluntaria.

Así, la autopsia determinó que Verónica Forqué se quitó la vida en su domicilio en la calle Víctor de la Serna, en Madrid, ya que el cadáver presentaba una lesión traumática en el cuello, de acuerdo al estudio forense, que no encontró restos de ningún tipo de sustancia o pastillas. La causa de la muerte se debió a una «asfixia mecánica del cuello por ahorcadura», no habiéndose encontrado ningún otro hematoma ni tampoco ningún indicio que apunte a la ingesta en las horas previas al fallecimiento de ninguna sustancia.

Forqué ganó en 1987 el primer Goya de la historia a la mejor actriz de reparto por su interpretación en la película El año de las luces, dirigida por Fernando Trueba. En 1988 logró dos por su interpretación en La vida alegre, de Fernando Colomo (mejor actriz protagonista) y Moros y cristianos, de Luis García Berlanga,como mejor actriz de reparto. Finalmente Verónica Forqué recibió su cuarto y último Goya en 1994 por su actuación protagonista en Kika, un clásico de la filmografía de Pedro Almodóvar.

Noticia Relacionada

Vídeo. El último adiós a Verónica Forqué

Ella habló de su depresión y del consumo de marihuana

Verónica Forqué había hablado en los últimos tiempos de la depresión que superó tras el divorcio del director Manuel Iborra en 2014, padre de su única hija, María Forqué, y de la muerte de su hermano Álvaro en 2015. «Es horrible darte cuenta de que ya no sientes nada por tu pareja, con la que has pasado 34 años», se sinceraba hace un par de años.

«Me hundí en una depresión que me duró mucho pero de la que salí muy fortalecida. Me he enganchado al psicoanálisis, se lo recomiendo a la gente. Eso y la meditación», explicaba la actriz, que reconoció en televisión fumar marihuana a diario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Cómo murió Verónica Forqué? El revelador informe de la autopsia