Borrar
Los Premios Jaume I, reunidos esta mañana, antes de recoger los galardonados hoy en la Lonja Iván Arlandis
Premios Jaume I 2020: Quiénes son 6 ganadores por las mejores aportaciones científicas españolas

Premios Jaume I 2020: Quiénes son 6 ganadores por las mejores aportaciones científicas españolas

La reina Litizia presideen La Lonja los premios a los científicos y empresarios galardonados

LP.ES

Lunes, 30 de noviembre 2020, 10:59

Este lunes se celebra en Valencia la gala de los 32º Premios Jaume I, los galardones científicos mejor dotados del país que reivindican las mejores aportaciones científicas españolas.

Este año, la reina Letizia presidirá la ceremonia en la Lonja de los Mercaderes de Valencia, ya que el Rey Felipe VI se encuentra en cuarentena tras estar en contacto con un persona con coronavirus.

Los ganadores del premio, que ya recibieron el pasado domingo la insignia de oro de manos del president de la Generalitat, es un grupo de seis científicos y empresarios, cada uno de ellos galardonado en una categoría distinta:

Premio Rei Jaume I Investigación Básica 2020

Francisco José García Vidal

En Investigación Básica el galardón es para Francisco José García Vidal (Madrid, 1966). Se le premia por «su destacada contribución en el campo de la plasmónica y de la interacción de la luz con materiales nanoestructurados», es decir, por un «trabajo que ha permitido hacer pasar la luz por orificios muy pequeños, menores que la distancia entre dos ondas de luz».

Premio Rei Jaume I Economía 2020

Diego Puga

Diego Puga Pequeño (Madrid, 1969) es un reconocido economista galardonado por sus contribuciones en el campo de la economía espacial, una rama que incluye la economía urbana, la geografía económica y la parte de la moderna teoría del comercio internacional interesada en los problemas de costes asociados al espacio. «En este campo, es reconocido como el más reputado economista de su generación», señalaron los miembros del jurado.

Premio Rei Jaume I Investigación Médica 2020

Miguel Beato del Rosal

El doctor Miguel Beato del Rosal (Salamanca, 1940) recibirá el galardón gracias a sus descubrimientos sobre cómo funcionan un tipo de hormonas que químicamente son grasas e incluyen las hormonas sexuales y el cortisol, la hormona del estrés. «Este trabajo permite controlar diversos aspectos metabólicos, entender distintas respuestas a lo largo de la vida sexual y ante el estrés y el desarrollo de nuevos fármacos», destacó el jurado.

Premio Rei Jaume I Protección Medio Ambiente 2020

Fernando T. Maestre

Fernando Maestre Gil (Sax, 1976) fue reconocido en la categoría de Protección del Medio Ambiente por haber contribuido a la «formación del Paradigma del Desarrollo de Zonas Áridas, una nueva manera para estudiar la desertificación, que está influyendo no sólo en la investigación, sino también en la gestión y en los esfuerzos de la política mundial para confrontar este fenómeno», destacó el jurado. Este biólogo fue el único profesional de la Comunitat distinguido con el reconocimiento.

Premio Rei Jaume I Nuevas Tecnologías 2020

Laura Lechuga

El Jaume I de Nuevas Tecnologías recayó en Laura Lechuga Gómez (Sevilla, 1962) en reconocimiento a sus «importantes contribuciones al diseño y desarrollo de nuevos biosensores esenciales para un diagnóstico clínico, temprano y rápido».

Premio Rei Jaume I al Emprendedor 2020

Verónica Pascual

La empresaria Verónica Pascual Boé (Burgos, 1979) obtiene el premio por «su gran formación, por los logros obtenidos por su empresa (es la consejera delegada de ASTI Mobile Robotics) en un sector innovador y puntero como es la robótica y por el crecimiento que le ha dado a su compañía familiar en los años en los que ha estado el frente», según el jurado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Premios Jaume I 2020: Quiénes son 6 ganadores por las mejores aportaciones científicas españolas