Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Imagen del espectáculo 'Paüra' de la compaía de Lucas EScobedo. Compañía de Lucas Escobedo
Premios Max 2022: nominados | Las artes escénicas valencianas se cuelan en los Max con siete nominaciones

Las artes escénicas valencianas se cuelan en los Max con siete nominaciones

Sandra Ferrús en dos apartados, el espectáculo 'Rebelión' con tres candidaturas, ''Paüra' y 'Maletes de terra' optan a los galardones que se concederán el próximo 6 de junio en Maón

Laura Garcés

Valencia

Lunes, 25 de abril 2022, 13:23

Las artes escénicas valencianas están de enhorabuena. Y puede que la alegría, pronto, sea mayor. El trabajo de los profesionales de la escena ha quedado bien representado entre los finalistas a los XXV Premios Max, galardones que cada año concede la Sociedad General de Autores de España (SGAE).

Ayer se conocieron los aspirantes, entre los que aparecen el nombre de siete profesionales o espectáculos valencianos en la lista. Cualquiera de ellos podría regresar el 6 de junio desde Maón, donde se celebrará la gala de entrega de los premios, con una manzana bajo el brazo. La primera ronda, la previa a que se conocieran las candidaturas, contaba con veintena de profesionales dispuestos a pasar a la siguiente fase, que es la que ayer se hizo pública desde la SGAE.

El espectáculo 'Paüra' de la compañía del alicantino Lucas Escobedo aparece nominado en la categoría de musical, mientras que 'Maletes de terra' de la castellonense Visitants está entre las favoritas en el apartado de espectáculos de calle. La presencia valenciana como finalistas en la gala de entrega se completa con el nombre de Sandra Ferrús, que está anotado en dos apartados: autoría revelación y también mejor actriz por 'La panadera'. Y junto a todos ellos, el montaje 'Rebelíón' de la también valenciana compañía Marea Danza, una producción de Teatre Escalante, ha conseguido entrada en tres apartados, una para el valenciano Carles Chiner, que opta a la manzana por la mejor composición musical en espectáculo escénico. Las otras dos convierten a 'Rebelión' en aspirante a mejor coreografía y mejor diseño de vestuario.

'Paüra' con dirección y dramaturgia de Lucas Escobedo ofrece un espectáculo de humor que concede espacio al miedo en una aventura escénica que se dirige a todos los públicos. 'Maletes de terra' es una pieza de teatro físico y movimiento que recorre la historia a través de la voz y la piel de las mujeres. También ellas son protagonistas en 'Rebelión', trabajo de la Teta Calva en el que cinco mujeres obreras llegan a la rebelión.

'La panadera', obra que ha situado a la valenciana Sandra Ferrús en las puertas de dos galardones también tiene a la mujer como protagonista en un contexto de máxima actualidad. La pieza pfrece la historia de Concha, mujer de cuarenta años, encargada de una panadería, casada, con dos hijos que un día se despierta con la noticia de que por las redes sociales corre un vídeo íntimo suyo manteniendo relaciones sexuales con una pareja que tuvo hace 15 años.

Teatro, arte, retratos de la vida real llevados a la escena con mirada valenciana esperan que suene su nombre en la gala de los premios que la Fundación SGAE concede desde 1998. El galardón que se entrega fue diseñado por el poeta y artista plástico Joan Brossa, impulsor de un colectivo renovador del arte español de posguerra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las artes escénicas valencianas se cuelan en los Max con siete nominaciones