El presidente Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, Vicente Boluda y el presidente ejecutivo Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, Javier Quesada. DAMIÁN TORRES

Los Premios Rei Jaume I crean un nuevo galardón para reconocer la excelencia médica

La Fundación divide el reconocimiento de Investigación Médica en dos nuevas categorías, Investigación Clínica y Salud Pública e Investigación Biomédica | La distinción tendrá la misma dotación que el resto de las seis modalidades, 100.000 euros, y se buscan empresas que colaboren con su financiación

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 11 de enero 2024, 12:34

Los Premios Rei Jaume I crecen de cara a su próxima edición, la número 36. Lo hacen con un nuevo galardón que apuesta, de nuevo, por reconocer la excelencia científica. Así lo han explicado en la mañana de este jueves el presidente Fundación Valenciana ... Premios Rei Jaume I, Vicente Boluda y el presidente ejecutivo Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, Javier Quesada, quienes han anunciado que ya está abierto el plazo para concurrir a esta nueva distinción que nace a partir del Premio en la categoría de Investigación Médica, que se ha dividido en dos modalidades: el Premio Rei Jaume I en Investigación Clínica y Salud Pública y el Premio Rei Jaume I en Investigación Biomédica.

Publicidad

«Ampliamos nuestra cobertura de los premios por una reivindicación que no es nueva. Después de más de treinta años, siempre han concurrido dos perfiles en la modalidad de Investigación Médica, como puede ser el de un cirujano o el de una investigadora clínica», ha señalado Quesada.

De esta forma, nace una nueva modalidad que se suma a las seis que ya tenían los Premios Rei Jaume I: la de Investigación Básica, la de Nuevas Tecnologías, la de Protección al Medio Ambiente, la de Economía y la categoría al Emprendedor. En ellas también estaba la de Investigación Médica que ahora ha mutado en dos.

El galardón «tendrá la misma dotación, la medalla y el diploma» como el resto de premios, según Quesada. Es decir, 100.000 euros que la Fundación se compromete a sufragar si no encuentra empresas «del mundo de los seguros, hospitales o del sector tecnológico» que lo financien. «Estamos abiertos a la colaboración de empresas del mundo ligadas a la salud, para que apuesten por las ideas científicas y su aplicación sanitaria», ha dicho Quesada. Ha confirmado que ya han obtenido buena respuesta de una firma como Ribera Salud, pero están abiertos a colaborar con otras empresas.

Publicidad

En este sentido, el nuevo galardón también supondrá el crecimiento del número de jurados y premios Nobel que se reúnen en Valencia para deliberar. «Estamos invitando a más Nobel, entre ellas mujeres, para que vengan», han señalado. En este sentido, la nueva edición de los Premios Rei Jaume I también contará con otra novedad: los premiados de otras ediciones también formarán parte de los jurados que elegirán a los nuevos galardonados de la próxima edición.

El plazo para presentar candidaturas a los galardones científicos mejor dotados del país con 100.000 euros se abrió el pasado lunes. Los interesados en presentar sus trabajos lo pueden hacer hasta el próximo 1 de abril. De esta forma, según ha confirmado Quesada, ya se han recibido propuestas para este nuevo galardón, suscitando así interés en esta nueva modalidad.

Publicidad

Para el presidente Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, Vicente Boluda, el nuevo galardón demuestra que "nuestra fundación es sólida y cada día tiene más apoyo", ha señalado. Ha defendido que sin Ciencia e investigación, "sin los profesionales y científicos no hay avance".

Los Premios Rei Jaume I afrontan con estas novedades su 36 edición. La pasada, la número 35 y como es habitual, tuvo lugar en la Lonja con la presencia del Rey Felipe VI. Los galardones reconocieron a Antonio Echavarren Pablos, en la categoría de Investigación Básica; Olympia Bover Hidiroglu, en Economía; Guillermina López-Bendito, en Investigación Médica; Carlota Escutia Dotti, en Protección del Medio Ambiente; Daniel Maspoch Comamala, en Nuevas Tecnologías; y a Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila, con el premio al Emprendedor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad