Miércoles, 1 de julio 2020, 12:50
Los Goya 2021 se entregarán el 27 de febrero en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga. Así lo anunció ayer la Academia de Cine en un comunicado. La 35 edición de los Premios Goya estará dirigida y presentada por el actor Antonio Banderas y la periodista María Casado desde la ciudad andaluza. Valencia aspiraba en solitario a ser escenario de la próxima ceremonia por el Año Berlanga. No será así, pero la futura gala, que tendrá un formato atípico, sí pasará por la capital del Turia.
Publicidad
La Academia de Cine indica que desde el teatro de Málaga «se realizarán conexiones e intervenciones desde varias ciudades españolas». Una de ellas es Valencia, según se anunció ayer desde la vicealcaldía del Ayuntamiento. El Consitorio interpreta la conexión de la ceremonia desde Málaga con la capital del Turia como que Valencia es «una de las sedes que albergará la gala de los Goya, que en esta ocasión se realizará en diferentes ciudades al mismo tiempo para cumplir con las medidas del Covid. En el caso de Valencia, el lugar elegido es el Palau de les Arts para la celebración de la gala de este año», señalan fuentes municipales.
La posición de la Academia de Cine es clara: «Málaga es la sede de la ceremonia de los Premios Goya de 2021 en la que otras ciudades, como Valencia, tendrán presencia y protagonismo». Desde la entidad que preside Mariano Barroso hablan de una ceremonia con diversos emplazamientos pero con Málaga como escenario principal. En el comunicado oficial no hablan de varias sedes, sino de que «la gran noche del cine español se celebrará en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga».
Valencia se había postulado como candidata para acoger el evento en 2021 con ocasión del centenario del nacimiento del director valenciano Luis García Berlanga. La vicealcaldesa Sandra Gómez, que encabezó una delegación valenciana, asistió a la última edición celebrada también en Málaga en febrero de 2019. Valencia «formará parte de la gala», dijo Gómez en declaraciones a Europa Press.
¿En qué se traducirá la participación del resto de ciudades, entre ellas Valencia? El abanico es muy amplio, desde anuncios importantes hasta homenajes, según ha podido saber LAS PROVINCIAS. Tratándose del Año Berlanga se da por hecho que el tributo al director de 'Plácido' y 'El verdugo' se desarrollará desde Valencia, pero todavía no hay nada cerrado.
Publicidad
La próxima gala se adaptará a la nueva situación, con restricciones de aforo y extremando las medidas que marquen las autoridades sanitarias, y será una ceremonia responsable, solidaria, emocional y cercana, en la que se pondrá en valor el arte, el talento, la creatividad y la imaginación del mundo del cine.
«Queremos entregar a nuestro público y a toda la sociedad lo mejor que tenemos, y entre lo mejor está sin duda Antonio Banderas. Nos pusimos en contacto con él y Antonio se puso inmediatamente a nuestra disposición para que la próxima gala se celebre de manera responsable y comprometida con el momento y con la sociedad», afirma Mariano Barroso, presidente de la Academia de Cine. «Hemos llegado a un acuerdo para que sea él, con su nueva productora Teatro Soho TV (TST) y en el teatro que fundó, quien presente y dirija nuestros próximos Premios Goya acompañado de María Casado», añade Barroso.
Publicidad
El artista malagueño y la comunicadora catalana se estrenarán como anfitriones de una velada que se celebrará en el teatro del Soho y en la que participarán destacados actores, actrices y cineastas del cine español e internacional. Banderas–Goya de Honor y Goya al Mejor Actor Protagonista el pasado año por 'Dolor y gloria'– y María Casado, que también firmarán el guion de la gala junto con un equipo de guionistas, formarán pareja en la noche del cine español. «Es un honor y un privilegio ponernos al servicio de la gran familia del cine español», expone Banderas. «Será un gran reto y una mayor ilusión formar parte de una gala histórica a todos los niveles», asegura Casado, presidenta de la Academia de la Televisión.
«Valencia sigue optando a ser la primera ciudad que acogerá la gala de los Goya que vuelva a celebrarse en una sede única para poder organizar la celebración del año Berlanga y rendir homenaje valenciano». Así lo avanzó el entorno de la vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez. 2021 no ha podido ser pero la voluntad del Ayuntamiento se mantiene para próximas ediciones.
El Año Berlanga incrementaba las opciones, pero el Covid-19 las cerraba. Ante esta situación surge un invitado de lujo: Antonio Banderas. La presencia del actor ha sido determinante para la Academia de Cine. Como maestro de ceremonias salva una gala, además su productora asume la organización y su teatro pone el escenario.
La decidida apuesta de Banderas por una gala atípica (menos invitados en el teatro Soho y desde la que hacer conexiones a otras ciudades) permite salvar la entrega de premios. Además, Valencia desea ser escenario una gala de relumbrón, como las de años anteriores.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.