-RyMsAkEUQ1EFdQJOZqvt82J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
-RyMsAkEUQ1EFdQJOZqvt82J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es la prueba de fuego para el festival Medusa Sunbeach, que este miércoles da inicio a seis días de música ininterrumpida en la localidad valenciana de Cullera. No es una edición cualquiera, es la que precede a la tragedia ocurrida el año pasado, cuando un joven de 22 años falleció tras un accidente (uno de los escenarios se desprendió por el fuerte viento provocado por lo que se llamó un reventón térmico) que también dejó a más de cuarenta heridos. Este 2023, el multitudinario certamen regresa con «energías renovadas», aseguran desde la organización a LAS PROVINCIAS, sin querer ahondar en el incidente de hace doce meses.
Noticia Relacionada
Pero la sombra del suceso del año pasado es alargada. Tanto que los responsables del Medusa sólo apelan a que lo sucedido en 2022 está judicializado y que no ha afectado a las previsiones que manejan para este ejercicio: reunir de nuevo a más de 300.000 personas para disfrutar de la electrónica de nombres como David Guetta y Carl Cox, entre otros.
La madrugada del 13 de agosto, el Medusa Sunbeach se tiñó de negro. El caos inundó una cita musical que vio cómo la caída de varias y pesadas estructuras sembraron el desconcierto. Decenas de heridos, un joven tristemente fallecido y la posterior cancelación de la cita fueron el inicio de un proceso judicial que sigue en los tribunales. Desde los responsables de la empresa organizadora a ingenieros, todos han declarado en el juzgado de Instrucción número 4 de Sueca, encargado de investigar este caso, y que aún no ha resuelto quién debe asumir –si las hay– responsabilidades.
Sin embargo, y pese a los interrogantes de si la cita retornaría este año, lo cierto es que este miércoles el certamen de música electrónica abre sus puertas con la previsión de volver a reunir a más de 300.000 personas. ¿Ha habido miedo por parte de los asistentes tras lo ocurrido el año pasado? A tenor de lo que aseguran desde la empresa organizadora, apenas se ha notado la posible incertidumbre entre el público y, afirman, la venta de entradas va a muy buen ritmo y se espera alcanzar las previsiones de miles de personas. ¿Habrá más seguridad? ¿Se ha revisado el montaje de todo el festival con más ahínco y minuciosidad tras lo ocurrido? Desde el festival sólo aseguran que siempre «en temas de seguridad hemos ido más allá». Destacan que está todo listo para que el certamen dé el pistoletazo de salida este miércoles. Incluso, señalan, se han mantenido los patrocinios privados que financian el multitudinario evento. Con todo, apenas quedan horas para que arranque uno de los festivales con mayor afluencia de España.
Los amantes de la música electrónica tienen marcado a rojo una cita que, tras el accidente de 2022, pasa este año un examen en el que debe aprobar con nota. Sobre todo, para evitar que cualquier incidente tenga lugar. Si bien es cierto, tras el accidente que acabó con la vida del joven de 22 años, el certamen se canceló y al mes ya estaba devolviendo el importe de las entradas tras su abrupta suspensión. También, reiteraron que el Medusa tenía «todos los permisos y garantías jurídicas y administrativas».
Hasta el próximo lunes 14 de agosto, más de 300.000 personas se reunirán en el municipio para escuchar y bailar la música de los 'dj's' más importantes del mundo. La octava edición del Medusa Sunbeach tiene en su cartel a los mencionados David Ghetta y Carl Cox pero también a Dimitri Vegas, Like Mike, Oliver Heldens y Headhunter. A ellos se suman otros artistas como Amelie Lens o Marco Carola.
Más de 300.000 personas asistieron a la pasada edición del Arenal Sound en la localidad de Burriana para disfrutar de la música en directo de artistas como Anuel AA, Ana Mena, Quevedo, Nicky Jam, Young Miko, Mora, Saiko o Morad, entre otros. El festival abrió las puertas el martes 1 de agosto con las fiestas de bienvenida y siguió durante el resto de jornadas con multitudinarios conciertos.
Es más, desde la organización anunciaron ayer la apuesta del festival «por subir a sus escenarios a un gran número de referentes femeninos que gozan de enorme prestigio en el mundo de la música electrónica». Brenda Serna, Juicy M, AEREA, Daria Kolosova, Lady Dammage, DJ Marta, Miss K8, Sofia DJ, MATTN, Mandy, Viviana Casanova, Blondex, Nervo, Anime, Korsakoff y Fatima Hajji serán las encargadas de dar visibilidad a la mujer en este certamen, que también se reserva un escenario para la música remember (con 'dj's' como Raul Ortiz, Jessy, Linda from Milk Inc, Pastis & Buenri, Dj Neil, Miguel Serna, Luis Bonias y Jose Conca); y otro para los temas más urbanos, con intérpretes como José de Rico, Danny Romero o Henry Méndez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.