Los museos valencianos retornan, poco a poco a la normalidad. Pero a una normalidad condicionada inevitablemente por la pandemia. Porque, aunque en el año que acabamos de despedir no se produjeron cierres ni interrupciones de la actividad, –sí hubo restricciones de aforos, toques de ... queda y descenso del turismo–, los centros culturales no han logrado volver a las cifras de público que disfrutaban antes de la crisis sanitaria. Los datos de asistentes son esperanzadores y obviamente superiores a las de 2020, cuando el estado de alarma obligó a clausurar las instituciones durante varios meses por el Estado de Alarma.
Publicidad
No obstante, por el camino se han perdido muchos visitantes a la oferta artística y cultural de los espacios valencianos. Un ejemplo es el del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el enclave que suele situarse como el más visitado de la ciudad de Valencia y que está ubicado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Este espacio ha cerrado 2021 con más de 427.000 visitantes. Una cifra nada desdeñable si se tiene en cuenta que el año pasado vendió 250.000 entradas para acceder a sus salas y exposiciones. Sin embargo, el Príncipe Felipe llegó a congregar a 900.000 personas en 2019, un ejercicio en el que no se adivinaba lo que vendría en marzo del siguiente año. Ahora, ha perdido la mitad de fieles en dos años.
El IVAM, por su parte, ha recuperado en 2021 con respecto al año anterior un 30 por ciento de asistentes. Si en 2020 cerró el cómputo de público con 74.000 visitantes, el año que acaba de finalizar ha congregado a 104.000 fieles. No obstante, en 2019 llegó a sumar 200.000 paseantes por sus salas, por lo que aún le queda por recuperar casi la mitad de público perdido en estos dos años.
Noticia Relacionada
En el caso del Museo de Bellas Artes, también ha visto como el público que lo ha visitado en 2021 ha crecido un 51% con respecto al fatídico 2020. Ha pasado de 65.000 personas a las 99.000 del año que acaba de concluir –los meses con mayor afluencia fueron agosto (12.009), octubre (13.830) y noviembre (11.677)–. Pero, como en el resto de instituciones artísticas valencianas, está lejos de las cifras anteriores a la pandemia. En su caso, en 2019 logró seducir a 177.000 individuos, lo que le hizo ganar un 20% de visitantes ese ejercicio con respecto a 2018 (ahora se ha quedado en los 99.000).
Publicidad
Suma y sigue en otras instituciones de la capital del Turia. Otro ejemplo: en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí los datos también indican que este año se superarán los 80.000 visitantes. Según los datos aportados por el Ministerio de Cultura, hasta el mes de noviembre, 83.562 personas habían accedido al enclave situado en el Palacio del Marqués de Dos Aguas. El año pasado, la cifra llegó hasta los 61.000 asistentes a la pinacoteca. No obstante, en 2019, el museo era uno de los más visitados de la ciudad con 185.000 personas registradas.
En este sentido, en el MuVIM, también se han registrado mejores datos, pasando de los 54.000 visitantes de 2020 a los más de 97.000 con los que cerró el pasado ejercicio. Sin embargo, en 2019, la cifra ascendió a las 178.000 personas (casi el doble que en 2021).
Publicidad
Noticia Relacionada
El Centro del Carmen, otro de los espacios que ofrece elevadas cifras de visitantes, ha logrado congregar en 2021 a 167.000 curiosos que han paseado por el antiguo convento. Una cifra que, como apuntan desde el Consorcio de Museos, aumenta un 32 por ciento el dato de público con respecto al año 2020. Sin embargo, este enclave, como el resto de museos de la ciudad, tampoco ha logrado recuperar en 2021 el número de asistentes a sus exposiciones que tenía antes de la llegada del Covid, cuando llegó a contabilizar en 2019 267.000 personas.
Pero no todos los espacios valencianos que ofrecen datos de visitantes han corrido la misma suerte. Desde Bombas Gens indican a LAS PROVINCIAS que las cifras de asistentes al espacio cultural del barrio de Marxalenes en 2021 son similares a las del atípico 2020. Unas 25.000 personas han accedido a la rehabilitada fábrica durante todo el ejercicio anterior, misma cantidad que en 2020. Unas cifras que contrastan con los más de 50.000 curiosos que recorrieron las salas de Bombas Gens en 2019.
Publicidad
En lo que se refiere a los otros espacios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, los responsables de los distintos enclaves han vendido en 2021 un total de 1.507.246 entradas. Por edificios, el Hemisfèric congregó a 204.634 personas que adquirieron sus localidades; el Museo de las Ciencias, como ya se ha mencionado, logró una venta de 427.982 entradas, mientras que 874.630 personas visitaron el Oceanogràfic durante el pasado año.
104.777 personas han paseado por las salas del IVAM en 2021, un 30% más que en 2020.
427.982 entradas se vendieron para acceder al Museo Príncipe Felipe.
167.728 curiosos han accedido al Centro del Carmen.
83.562 asistentes habían acudido al Museo de Cerámica hasta el pasado noviembre.
99.071 visitantes al Museo de Bellas Artes de Valencia en 2021, un 51% más que el año anterior.
97.299 personas han visitado el MuVIM en 2021.
25.000 visitantes han contabilizado en Bombas Gens.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.