Una pareja bailando un tango. REUTERS

Puesta de largo de la Academia Valenciana del Tango

Los amantes de la música argentina celebrarán este domingo 22 de septiembre en el Palau de la Música la presentación de la entidad que los representa I Durante el acto, de entrada libre, se interpretarán grandes temas y actuarán tres parejas de baile

Laura Garcés

Valencia

Sábado, 21 de septiembre 2024, 18:31

La Academia Valenciana del Tango da su primer paso. Y lo hará mañana domingo 22 de septiembre en el Palau de la Música. El tradicional ritmo argentino, que cuenta con muchos valencianos entre sus amantes y practicantes, sonará en la sala Rodrigo del auditorio municipal. ... Será una puesta de largo brillante que tiene señalado el inicio a las 19 horas con entrada libre.

Publicidad

La presentación oficial, según ha explicado el académico Julio di Yorio, empezará con la intervención de la presidenta, Polly Ferman, dará paso a la entrega de diplomas a los académicos.

Seguirá un interesante y atractivo concierto en el que se interpretarán grandes títulos de la historia del tango como 'Malena', 'Tanguera' y 'Balada para un loco', entre otros temas. Entre los artistas que intervendrán, todos ellos de primer nivel, se encuentran el bandoneonista Daniel Binelli, la pianista Polly Ferman y la cantante Graciela di Palma.

Julio di Yorio ha destacado que se trata de una cita de profundo y significativo calado para los amantes de este género, pero, sobre todo porque la puesta en marcha de la academía esun ejemplo de «unión», ya que reúne a «valencianos, argentinos y uruguayos» en una misma propuesta. Ha recordado el académico que son muchos los valencianos que están implicados en este proyecto para la «difusión del tango».

Tanto los participantes en la gala, que estará presentada por la valenciana Inma Matheu, como el público tienen la oportunidad de disfrutar de una tarde apasionante en la que no sólo intervendrán músicos, también actuarán tres parejas de baile. Una nueva fiesta cultural está servida.

Publicidad

La Academia Valenciana del Tango cuenta con el aval del Consell Valencià de Cultura (CVC), que el pasado enero abrió la puerta con su informe favorable al nacimiento de la entidad. Las embajadas de Argentina y Uruguay y la Academia Nacional del Tango (Argentina) también apoyaron la propuesta. A petición del director general de Ciencia e Investigación, que solicitó al ente consultivo el informe preceptivo sobre la inscripción de la Academia Valenciana del Tango como Academia de la Comunitat Valenciana, el CVC aprobó su posición con un informe que sostenía que «en la Comunitat Valenciana existe desde hace 25 años el Club del Tango, que este año ha celebrado la 20º edición del Encuentro Internacional del Tango Valencia«. También citaba la presencia de clubs y agrupaciones que cultivan o han cultivado este género, así como eventos como el Festival Tangavión, presentaciones de libros, conferencias, conciertos y recitales sobre el tema.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad