Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

Ver fotos

Obras de reparación en el museo más visitado. Damián torres

Puesta a punto del museo más visitado de Valencia

El Príncipe Felipe repara desperfectos, desconchados y fisuras en el exterior | Los trabajos concluirán en enero de 2023 y superan los 800.000 euros

Mar Guadalajara

Valencia

Martes, 17 de mayo 2022, 00:23

Las máquinas trabajan en una de las zonas más turísticas de Valencia: a la vista de vecinos y turistas. Superados los parones por las lluvias, la reparación está en marcha y avanza para la puesta a punto del museo más visitado de Valencia, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.

Publicidad

... Este año cumple 22 años (el próximo noviembre) y el espacio diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava necesitaba un lavado de cara. Tras un concurso de licitación de los trabajos que quedó desierto por el corto presupuesto de la oferta, arranca su reparación de desperfectos, desconchados y fisuras en la fachada.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias volvió a sacar a licitación las obras que en concreto el proceso consisten en la «rehabilitación y revestimiento exterior del hormigón armado de la envolvente exterior del Museo de las Ciencias», confirman, tal y como se puede consultar en la plataforma de contratación pública.

Entre las tareas a ejecutar se encuentra la limpieza de la fachada con agua a presión y la reparación de recubrimientos, armaduras, fisuras o zonas mal adheridas en el hormigón armado.

El presupuesto asciende a 883.254 euros sin IVA y esta vez la empresa Revestimientos Anticorrosivos Industriales S.L. ha sido la encargada para llevar a cabo la reparación de la fachada. Está previsto que acaben el próximo año 2023, en enero, pero sin que el Museo Príncipe Felipe tenga que cerrar sus puertas para acometer estos trabajos.

Publicidad

Desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias explican que la agenda del espacio es extensa y la celebración de actividades, conciertos o eventos está prevista pero podría conllevar a parones, como ya ocurrió con el concierto de IZAL o con los episodios de fuertes lluvias del pasado mes. Así, los responsables de la reforma han tenido en cuenta el calendario de las instalaciones para realizar las obras.

Por ello, desde la propia empresa matizan que la reparación de la fachada está siempre «condicionada por los compromisos y actos que se puedan programar» en el Museo de Ciencia. Los trabajos siguen adelante en horario de apertura del museo sin interferir en su actividad, aunque sí que se ha llevado a cabo el vallado, la protección y señalización de la zona, que se cortará al público en los tramos sobre los que se esté actuando.

Publicidad

Cumplió en noviembre del año pasado 21 años, sin duda es el museo valenciano más visitado en la última década. Fue inaugurado en el año 2000 y desde entonces ha recibido a doce millones de visitantes, convirtiéndose en el espacio valenciano con mayor número de asistentes tanto a su exposición permanente como a sus muestras temporales. En 2019, llegó a vender 891.645 entradas, su cifra récord. Francia y Alemania encabezan la lista de turistas internacionales que acuden al centro.

Insisten tanto la empresa como la propia Ciudad de las Artes y las Ciencias que la puesta a punto de las instalaciones no interferirá en la actividad del museo. Al menos, no serán un problema para los visitantes, aseguran. El edificio cuenta con cuatro fachadas y los materiales existentes en ellas son hormigón armado, estructura metálica y carpinterías metálicas.

Publicidad

En concreto el ámbito de actuación es el total del hormigón armado blanco de la envolvente exterior del museo, y están contemplados los medios auxiliares necesarios para efectuar los trabajos, tal y como se explica en la documentación. Además, una vez finalizada la reforma, tendrán una garantía de cinco años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad