![À Punt afianza su programación deportiva para la nueva temporada](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/18/apunt-kgI-U210189600932w9F-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![À Punt afianza su programación deportiva para la nueva temporada](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/18/apunt-kgI-U210189600932w9F-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
SUPLEMENTOS
Viernes, 22 de septiembre 2023, 21:56
À Punt amplía su oferta de espacios y programas deportivos para ofrecer una programación deportiva diferente. Desde hace ya un tiempo, viene siendo habitual ver cómo el bloque deportivo de la televisión pública valenciana ofrece una información más diversa sobre el deporte. No todo se basa en el fútbol masculino y se da visibilidad a muchas otras prácticas deportivas que no suelen traspasar las fronteras de la Comunitat Valenciana. Al mismo tiempo, se apuesta por poner en valor el deporte adaptado a personas con capacidades diferentes.
Para ello, se articula una amplia programación deportiva liderada en televisión por los bloques de deportes de las diferentes ediciones informativas y, en la radio, por programas como Esports À Punt (que se emite cada día de 15 a 16 horas de la mano de Sergi Escrivà), Des de la banda (dirigido por Jordi Sanchis) o Línia de fons (de 23 horas hasta la 1 de la madrugada, dirigido por Gustavo Clemente). Todas ellas, propuestas que pretenden ir un poco más allá de lo rentable para dar voz a la colorida paleta de tonalidades que es, en esencia, el deporte.
Detrás de este reto hay una larga lista de colaboradores o cómplices. Referentes como los exjugadores de baloncesto Natxo Rodilla y Anna Gómez, u otros como Robert Fernández, Javi Valls, Josep Alcácer, Manu Herrera, David De la Hera, Patricia Campos o Cesar Escribano.
Por otro lado, esta realidad también está causada por una evolución en la forma de contar desde lo que fue Canal Nou a lo que es hoy À Punt. En palabras de Ricard Cobo del Prado, jefe de Deportes de À Punt, «se han redoblado esfuerzos y se han unificado las redacciones de televisión, radio y web». Según indica, gracias a este cambio, «en À Punt ya no está la figura de periodista que hace televisión y punto. Ahora hacemos radio, televisión, redes sociales… Y hay un gran esfuerzo en marcha para fraguar alianzas en lo que concierne a las retransmisiones deportivas».
De cara a esta nueva temporada, À Punt tiene en marcha trabajar hacia varios flancos. Por un lado, la intención es afianzar lo que sus profesionales y colaboradores ya han conseguido, y por otro, Ricard Cobo del Prado plantea una serie de retos. El primero, tiene que ver con el acceso a los resúmenes futbolísticos: «Queremos conseguir los derechos de los resúmenes del fútbol para tener un archivo y poder mostrar más de dos pases durante las 24 horas posteriores a un partido. Cuando consigamos esto, podremos ofrecer informativos todavía mejores».
El segundo reto pasa por emitir los partidos de la Primera RFEF: «Sería genial poder dar partidos del Castellón, el Alcoyano o el Intercity, por ejemplo. En el pasado las retransmisiones de la lucha del Castellón y del Eldense por el ascenso a Segunda División ya obtuvieron audiencias de record. Actualmente, estamos negociando para poder volver a emitir más partidos, sin olvidar otras categorías».
En tercer lugar, también quieren emitir los partidos de la Euroliga Femenina: «Estamos a punto de renovar con el Valencia Basket un acuerdo de emisión de la Euroliga Femenina. La idea es emitir con Natxo Rodilla y Anna Gómez como principales colaboradores. Ya lo hicimos en streaming el año pasado, así que ahora la idea es que algún partido vaya a la tele. Lo hicimos con la final de la Eurocup hace dos años y tuvo una magnífica audiencia».
Otra de las grandes pretensiones de À Punt para esta temporada es seguir visibilizando el deporte autóctono por antonomasia: la pilota valenciana. Lo seguirán haciendo en el programa Va de bo, que cada domingo, además de algún partido de pilota, ofrece reportajes y entrevistas sobre el mundillo de este deporte.
«Somos un servicio público, evidentemente, también en lo que respecta al deporte», explica Ricard Cobo del Prado. En este sentido, el objetivo de À Punt es ir algo más allá de los contenidos que ofrecen los canales privados. «Queremos trasladar la realidad y las sensibilidades del deporte valenciano a nuestra audiencia, pero también la realidad nacional e internacional».
Y en esto entra también el deporte adaptado a personas con diversidad funcional. Cada martes, dentro de 'Esports À Punt' de la radio que conducen Sergi Escrivà i Josep Rodríguez, se emite la sección 'La nostra flama', un espacio conducido por el campeón paralímpico David Casinos que permite conocerlo todo acerca de las competiciones, los referentes y las historias de superación en el deporte adaptado. «Iniciamos la tercera temporada con David, pero este año su inspiración cobra un sentido renovado de cara a los próximos Juegos Paralímpicos. Aunque sea difícil, intentamos estar en todo. Queremos hacer más visible el deporte adaptado», indica Ricard del Cobo del Prado.
El jefe de deportes de la cadena comenta que los datos de audiencia del bloque deportivo son bastante buenos. «Tenemos grandes profesionales, un porcentaje de mujeres muy elevado y no dejamos de trabajar para mostrar todas las sensibilidades del deporte. El bloque deportivo, en general, funciona muy bien. Seguimos trabajando para hacerlo todavía mejor».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.