Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
La campaña publicitaria modificada: Morante sujeta una rama de romero, elemento que sustituye al puro habano. Lp

El puro prohibido de Morante

La plaza de toros de Castellón denuncia la presión de los antitaurinos en una campaña publicitaria de la Feria de la Magdalena que obliga a cambiar el habano por una rama de romero

C. VELASCO

Jueves, 24 de febrero 2022, 11:00

El tabaco mata. Los toreros, también. El primero es un vicio, una adicción. El segundo está considerado Fiesta Nacional. Los aficionados suelen acudir a la ... corrida con provisión de cigarros. En las sastrerías de toreros el color tabaco ocupa un destacado lugar entre los muestrarios. La relación entre tabaco y toros es evidente. La fiesta sería otra sin habanos. Y la publicidad, también.

Publicidad

«La campaña publicitaria que la empresa de la plaza de toros de Castellón lleva a cabo para dar a conocer los festejos taurinos de la próxima Feria de la Magdalena está siendo boicoteada por los antitaurinos«, según un comunicado de la Plaza de Toros de Castellón. »Hace unas semanas aparecieron pintadas de insultos en los carteles y la última acción que han emprendido ha sido aprovecharse de la ley del tabaco para intentar retirar las vallas publicitarias que promocionan la feria y en las que aparece Morante con su clásico puro«, continúa el escrito.

La plaza de toros de Castellón asegura que una denuncia presentada en la Conselleria de Sanidad les ha obligado a «modificar las vallas, repartidas por toda la provincia, evitando así que se viera el habano que el diestro de La Puebla del Río se está fumando».

Arriba y a la izquierda, la campaña original. A la derecha, la imagen del diestro con la rama de romero. LP

La empresa gestora del coso ha modificado el puro por una ramita de romero, «que identifica a los toreros de arte del sur y, además, se inspira en el cartel anunciador de este año en el que aparece el pintor y escultor Ripollés mascando romero«.

Publicidad

La plaza de toros habla de «censura» y recuerda que no es la primera vez que «se condenan imágenes taurinas fruto de una campaña de acoso y derribo que está sufriendo la Tauromaquia en los últimos años», según el comunicado de la empresa, quien enfatiza que la campaña «no fue concebida para incitar el consumo de tabaco sino para promocionar los festejos taurinos que se desarrollarán en la plaza de toros de Castellón del 20 al 27 de marzo con motivo de las fiestas de la Magdalena 2022».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad