![¿Qué queda por hacer de la reforma del Palau de la Música?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/03/PALAU%20MUSICA-U1901070013585YFG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![¿Qué queda por hacer de la reforma del Palau de la Música?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/03/PALAU%20MUSICA-U1901070013585YFG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro años habrá estado cerrado el Palau de la Música cuando en julio de este año, si no hay retrasos, se entreguen las obras de remodelación del espacio que hoy se muestra a los viandantes cubierto de andamios. El auditorio municipal tuvo que cerrar en ... julio de 2019 después de que se desprendieran los techos de las salas Iturbi y Rodrigo. Cerca de tres años después, en abril de 2022, empezaron las obras de remodelación que no han terminado. ¿Qué queda por hacer?
Por el momento todavía no ha llegado la máquina que debe alimentar el sistema de climatización. Las fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS confirman que los trabajos en la sala Iturbi están más retrasados que en el otro espacio de conciertos. Tanto es así que incluso apuntan que mientras en la Rodrigo ya se ha instalado la iluminación, en la principal todavía no ha sido posible.
Además, se da la circunstancia de que el coste de la instalación de la luz, que incluye tanto la del escenario como la que se coloca en el suelo, en la Iturbi, lo tendrá que asumir el propio Palau de la Música, puesto que en un primer momento no se contempló en el presupuesto al que ha hecho frente el Ayuntamiento de Valencia.
Sigue todo patas arriba. Hay muchos asuntos pendientes del «engranaje final», un proceso que no se acaba de cerrar. Además de lo ya apuntado todavía está pendiente la colocación del suelo en los dos espacios de conciertos.
Y falta también instalar las butacas, que serán las mismas que había antes de que comenzaran las obras. Este periódico ha podido confirmar que ya han llegado al edificio los rollos de linoleum que servirán para cubrir el suelo. Ello hace pensar que tal vez su instalación sea uno de los próximos pasos que se den en el avance de las obras.
Una de las intervenciones más aparatosas es el cambio de los paneles que cubren la fachada del edificio. La aparatosidad del andamio que cubre la construcción da cuenta de la magnitud de esta parte de la obra. En estos momentos, siempre según las fuentes, se ha cambiado aproximadamente el 60% de esas piezas. También la renovación de cristales se considera que lleva un ritmo adecuado.
Noticia Relacionada
Lo que queda por hacer ha de estar terminado en julio. Se prevé que sea posible entregar las obras en ese momento. Pero, también ha podido saber LAS PROVINCIAS, que a partir de esa fecha todavía quedarán trabajos por realizar, como las labores de limpieza y pintura, así como los preparativos para la reapertura de un espacio que lleva cerca de cuatro años cerrado. Además, no descartan que también queden entonces andamios por retirar dada la magnitud de los que se han necesitado. A estas puntualizaciones añaden las fuentes que no se debe perder de vista que aunque en verano se entregue el proyecto ya ejecutado no será hasta octubre, con motivo del concierto por la fiesta de la Comunitat Valenciana cuando se retome la actividad en uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad.
Completar estas obras y devolver la actividad al Palau es sin duda el gran reto al que se enfrenta la dirección del espacio, aunque no es el único frente que en estos momentos tiene abierto. Desde las filas de la Orquesta de Valencia, los músicos han reclamado a la dirección nuevos uniformes dado que desde hace aproximadamente cinco años no se les han facilitado nuevas chaquetas, corbatas y camisas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.