

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Brines siempre fue un tipo íntimo. Un gigante en las distancias cortas. Un titán entre sus versos. Pero un ser humano cara a cara. ... Y a esa intimidad, a esa cercanía, a esa proximidad se aferraron ayer las incesantes muestras de condolencia que arreciaron por toda la Comunitat y España. Empezando por la Casa Real. Don Felipe y Doña Letizia protagonizaron hace apenas unos días el culmen de la carrera del literato, con la entrega en su casa de Elca, en Oliva, del merecido Premio Cervantes. «Llevaremos siempre en nuestro corazón a don Francisco Brines con la emoción de los inolvidables momentos compartidos. Nos abrió su casa, su pensamiento y su poesía con su grandísima humanidad. Gracias don Francisco», fue el entrañable mensaje en Twitter de la Casa Real. El Rey telefoneó en persona anoche al presidente Ximo Puig para trasladarle el pésame «y a todos los valencianos» por la marcha del maestro. También Puig fue a lo humano: «Su familia y sus más íntimos le han dado un papel y un bolígrafo en sus últimos instantes. Y Paco ha escrito sólo dos palabras: 'Os quiero'. Se va una gran persona. Queda un recuerdo eterno».
Breve pero directo se mostró el presidente de Les Corts. «Profundament conmogut pel traspàs del gran poeta Francisco Brines. Ens queda la seua obra i poesia», fue la reacción de Enric Morera. No faltó el recuerdo del presidente del Gobierno. «Nos deja un maestro de poetas, el último representante de la generación del 50. Nos quedan sus obras intimistas, llenas de humanismo y sensualidad», glosó Pedro Sánchez. Desde la cartera de Cultura, el ministro José Manuel Rodríguez Uribes también se acordó de su reciente visita con el Cervantes a la casa del poeta. Al hogar de la persona. Nos recibió con una enorme simpatía, con ternura y nos habló con la lucidez del hombre sabio y bueno. Buen viaje, Maestro», fue el mensaje del ministro en las redes sociales. Y otra vez la intimidad de la persona. Con una foto de ambos charlando junto al fuego de la chimenea del poeta, Carmen Amoraga, directora general de Cultura y Patrimonio, confesaba: «No nos despedimos, Paco. Me quedo detenida en esa tarde de invierno. En esa paz». Y citaba al maestro: «Hay demasiada vida para una despedida».
De sus versos echó mano la popular María José Català. Con 'Lamento en Elca': «Llega la noche a pasos, muy cansada, arrastrando las sombras desde el origen de la luz, y así se apaga el mundo momentáneo, se enciende mi conciencia».
E igual que escribió hasta el último suspiro, con ese «os quiero» a los suyos, a todos, a tantos valencianos y españoles que lo han adorado, los que más cerca han estado del poeta se abrieron el alma para despedirlo. «Tú andarás por tus calles, yo caminaré sin ti las mías», recordó Àngels Gregori, directora de la Fundación Brines. «Quin privilegi més alt, haver coincidit amb tu». Y su fundación le daba un último adiós con su postrero verso. El adiós más íntimo de Don Francisco Brines: «Como si nada hubiera sucedido. Ese es mi resumen y está en él mi epitafio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.