La presidenta del CVC, Dolors Pedrós, en primer plano durante el último pleno. J. L. Bort

La RACV: «El Consell de Cultura hace de todo menos cultura»

La institución valencianista arremete contra el ente que preside Dolors Pedrós y reclama la renovación de sus miembros para que sea acorde con la composición de Les Corts

Laura Garcés

Valencia

Jueves, 27 de junio 2024, 11:45

El Consell Valencià de Cultura (CVC) «hace de todo menos cultura». Son las palabras que esta mañana ha pronunciado el decano de la Real Academia de Cultura Valenciana (RACV), José Luis Manglano. Un comunicado de la RACV analiza las cuestiones que a su juicio están ... lastrando la acción del CVC haciendo referencia a la renovación pendiente de los puestos que quedan vacantes desde el fallecimiento de quienes los ocuparon, el profesor Santiago Grisolía y Joaquín Santo Matas. En su comunicado, Manglano conmina al presidente de la Generalitat a nombrar presidente del Consell de Cultura, puesto que descansa desde agosto de 2022 de manera provisional, en funciones, en Dolor Pedrós, consejera designada por Compromís.

Publicidad

La entidad valencianist asegura que es consciente de que, «en 2024 tienen que renovar consejeros, pero, tras los fallecimientos de Santo Matas y Santiago Grisolía, en 2022, todavía no han cubierto ninguna vacante de cargos y siguen mandando los mismos de forma provisional durante años, cuando no les correspondería, como es el caso de su presidenta, Dolors Pedrós, de Compromís«. Ante esta consideración recuerdn que la formación política que designó a Pedrós como consejera »ya no tiene la misma representación parlamentaria que cuando la nombraron, pero ella sigue utilizando su cargo como plataforma socio-comunista en contra de todo lo que dicen el Partido Popular y VOX, con unas formas, en muchas ocasiones, que son de todo tipo menos de alguien que representa al mundo de la cultura y de la educación», apunta Manglano.

Noticia relacionada

A juicio del decano de la RACV «la actitud de los representantes del CVC supone un desprestigio total porque es una entidad que forma parte del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana». Recuerda que el Consell debe estar formado por 21 miembros elegidos a propuesta de Las Cortes. Según sus estatutos de creación, «deben ser elegidos por mayoría de dos tercios de diputados y nombrados por el presidente de la Generalitat entre personas de prestigio relevante o de reconocido mérito intelectual», algo que el decano de la RACV pone »en entredicho ya que no se está cumpliendo«.

El comunicado de Manglano se detiene también en que alegan que, en su creación, «los miembros del CVC son nombrados por un periodo de seis años… y, además, el presidente de la Generalitat -dice en su propia web- nombra al presidente del Consell entre los miembros de la institución», lo que, según Manglano, todavía no se ha realizado y conmina a hacerlo cuanto antes, «como órgano consultivo con rango estatuario que es».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad