redacción
Lunes, 28 de febrero 2022, 17:39
El fallo del jurado de la XLI edición se hará público el día 21 de mayo. Rambleta vuelve a acoger los premios de la Critica Literaria Valenciana que convoca la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE). En la presente edición Carlos Marzal, Rafa Lahuerta, Lola Mascarell optan al galardón.
Publicidad
En literatura dramática, compiten 'Utopía', de Maruxa Duart (Ñaque), 'Una guerra invisible', de Paula Llorens (Renacimiento); 'Doña Obdulia, el marido y su esposa doña Olvido', de Stella Manaut (Lastura); 'Largo y Társilo', de Gabriel Ochoa (Invasoras); 'Exercicis d'amor', de Pont Flotant (Pont Flotant); 'Gulliver Captiu', de Paco Romeu (Bromera); y 'De tiburones y otras rémoras', de Sergio Villanueva (Antígona)
En Ensayo y Crítica los candidatos son 'Lucrecia Borgia. Bajo una nueva de Luz Isabel Barceló Chico (Sargantana); 'La estirpe. Autobiografía del monstruo', de Eduardo Boix (Ediciones del Viento); 'Lo que la posverdad esconde', de Enrique Herreras (MRA Ediciones); 'Nunca fuimos tan felices', de Carlos Marzal (Tusquets); 'La poesía española: de la II República a la Transición', de Ángel Luis Prieto de Paula (Universitat d'Alacant); y 'Berlanga. Vida y cine de un creador irreverente', de Miguel Ángel Villena (Tusquets).
Noticia Relacionada
En la modalidad de narrativa, pugnan 'Jaque al emperador', de Juan Ramón Barat (Algaida); 'El alma. Pinceladas en torno a Alma Mahler', de Mar Busquets (Lastura); 'El diablo tras el jardín', de Ginés S. Cutillas (Pre-Textos); 'Noruega', de Rafa Lahuerta Yúfera (Llibres de la Drassana); 'Nosotras ya no estaremos', de Lola Mascarell (Tusquets) y 'El antropoide', de Fernando Parra (Candaya).
Por último, los candidatos al premio en la categoría de Poesía son 'Si preguntan por mí', de Juan Ramón Barat (Renacimiento); 'Cuaderno de soledades', de Vicente Barberá Albalat (Olé Libros); 'La piel del otro', de Mar Busquets (Olé Libros); 'Cantar la vida', de José Iniesta (Renacimiento); 'Ritual del laberinto', de Julio Mas Alcaraz (Bartleby); 'La lumbre del barquero', de Jorge Pérez Cebrián (Olé Libros); y 'Prohibido fijar carteles, de Manuel Valero (UNED).
Publicidad
En septiembre, si las condiciones lo permiten, se hará entrega de los premios a las personas ganadoras en cada una de las cuatro modalidades, en una ceremonia que se celebrará en Rambleta y en la que recibirán una estatuilla del escultor Javier Morales, diseñada por Cándido Solaz.
Los jurados se designan divididos en tres tercios: personas representantes de instituciones culturales, que ejercen la crítica en prensa o que se dedican a la investigación literaria en la universidad, todas ellas en activo y nacidas o residentes en la Comunidad Valenciana. Sus nombres se mantendrán en secreto hasta el día de su reunión para la emisión del fallo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.