Borrar
El cineasta Julio Medem, en Valencia. J. L. BORT
La Valencia secreta del director Julio Medem

La Valencia secreta del director Julio Medem

Fan de Berlanga, de quien destaca que es «inimitable», la abuela del cineasta era de la Malvarrosa, donde aún se conserva una casa familiar, y en la capital del Turia el realizador de 'Lucía y el sexo' se inspiró para escribir el guion del corto publicitario 'El pilotari y la fallera'

Noelia Camacho

Valencia

Domingo, 11 de junio 2023, 00:53

Es un director de culto. Tiene numerosos seguidores gracias a algunas de sus películas como 'Los amantes del círculo polar' o 'Lucía y el sexo' que ya son historia del cine español. Julio Medem (San Sebastián, 1958) es incombustible y sigue con su carrera de realizador aunque, confiesa, está escribiendo también para series. Además, está a punto de finalizar la cinta 'Minotauro: Picasso y las mujeres del Guernica' y octubre, cuenta a este diario, empezará el rodaje del largometraje 'Ocho'.

Estos días se encuentra en Valencia porque la editorial valenciana Contrabando acaba de editar 'Tierra', un libro que analiza precisamente esta película, que fue su tercer largometraje y que antecedió a 'Los amantes del círculo polar'. Se podría pensar que esta es una promoción más para Medem, con una carrera de más de tres décadas. Pero no es así. Porque la conversación con el realizador descubre sus raíces valencianas, su predilección por Berlanga y cómo escribió algún guion desde la playa de la Malvarrosa.

«Mi abuela María Sanjuán era valenciana», asegura a LAS PROVINCIAS. Concretamente, de la Malvarrosa. Allí, dice Medem, se conserva una casa familiar y, en ese enclave, precisamente, escribió el guion de una anuncio de cervezas que realizó hace unos y que, como una especie de cortometraje, si titular 'El pelotari y la fallera', interpretado por los actores Miriam Giovanelli y Asier Etxeandía. Fue además cuando su pareja participaba en el rodaje de la película valenciana 'Amar' de Esteban Crespo. Otro motivo más que le ata a la Comunitat.

En este sentido, cuenta también que aquí tiene familia y, aunque no conoce muy bien el sector audiovisual de la región, confiesa que es un fan incondicional de Luis García Berlanga. «¿A quién no le gusta Berlanga? Es un realizador inimitable, capaz de mostrar como nadie ese patetismo en la sociedad», asevera. Si tiene que elegir un filme del director valenciano se queda con 'El verdugo'. Aunque en la conversación surge también '¡Bienvenido, Mrs. Marshall!'.

'Tierra', película de Julio Medem de 1996 protagonizada por Silke y Carmelo Gómez, anterior a su primer éxito 'Los amantes del círculo polar'. LP

Medem acudió este jueves a la presentación de 'Tierra', el volumen que analiza la película homónima de 1996 en la que dirigió a Carmelo Gómez, Emma Suárez, Silke, Nancho Novo y Karra Elejalde. Después, se proyectó la cinta. Un hecho que, afirma, le hizo hacer balance de estas casi tres décadas de carrera en el cine español. Confiesa que cree que siempre ha sido un «director libre» y que, además, su trayectoria ha ido de la mano de los cambios de la industria audiovisual. Pasó de montar sus películas con una especie de moviola a hacerlo ya de forma digital. Además, y pese a que ahora manifiesta que le cuesta levantar un proyecto -aunque parezca raro viniendo de uno de los realizadores más conocidos del panorama nacional-, también ha empezado a darse cuenta de que está considerado como un director de culto.

Noticia Relacionada

Asimismo, Medem está siendo testigo de los cambios del sector. Lamenta el cierre de las salas de cine y que «el algoritmo de las plataformas ofrezca propuestas previsibles». Se podría decir que el cine de autor ha muerto. «Pero no es así. Me comentaron en el Festival de Cannes que esa tendencia de las plataformas, de que todo sea más o menos igual, está haciendo resurgir el cine de autor, más independiente», señala. En la charla con LAS PROVINCIAS sale a relucir su nuevo e ilusionante proyecto, 'Ocho', que filmará en octubre por la zona de Álava. «Es una historia de amor de una pareja y cuenta su vida desde que nacen hasta los 90 años. Se grabará en ocho planos secuencia», confiesa. Y pese a esas raíces valencianas, nunca ha pensado en rodar en la Comunitat. Pero no se sabe si el aprticular universo de Julio Medem llegará algún día a instalar un set de rodaje en esta tierra, la de su abuela María.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Valencia secreta del director Julio Medem