Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 21 de marzo 2018, 00:10
viena. Ramón Tebar, principal director invitado del Palau de les Arts, reconoce que las acusaciones por corrupción contra la exintendente del teatro Helga Schmidt, son una losa sobre el teatro, pero reivindica también la necesidad de centrarse en la música y en el potencial de la ciudad. «Efectivamente, eso es una losa del pasado que está ahí. Y hasta que no se clarifique en los juzgados qué ha pasado, ahí queda como una sombra», aseguró ayer en Viena, en cuya Ópera acaba de debutar dirigiendo desde el atril la 'Madama Butterfly', de Puccini.
Tebar, también director artístico de la Orquesta de Valencia, reivindica que hay pocas ciudades en Europa con una oferta parecida. «En menos de un kilómetro, en ese parque del río Turia, hay un teatro de ópera y una orquesta sinfónica, aparte de la herencia cultural que tenemos con las bandas, con los miles de estudiantes y miles de músicos que hay en Valencia. Somos realmente una tierra que rezuma música por todos los poros», aseguró.
Un potencial que, dijo, hay que aprovechar más que centrarse «en las suciedades que puede haber en aquel rincón o en aquel otro».
«Los errores del pasado, cada uno debe de pagar sus hechos si se han hecho; y si son inocentes, demostrarse», sentenció. Tebar (Valencia, 1978) también se refirió a la reciente dimisión del Davide Livermore como intendente y director artístico de Les Arts. «Creo que ahora lo que se necesita es buscar un director artístico y dar un nuevo impulso al teatro», explicó el maestro, quien afirmó que pese a esa dimisión, el estreno de 'Don Carlo' fue un gran éxito y que Plácido Domingo ha ratificado su compromiso con el teatro. Con todo, aseveró que no cree que esos asuntos eclipsen la dimensión musical y artística del Palau de les Arts, y que él tiende a ser positivo y tiene mucha esperanza en el futuro.
«Acabo de empezar con la Orquesta de Valencia. Y yo estoy tratando de trabajar en esa dirección», afirmó Tebar, quien reclamó el apoyo tanto de los políticos como de la sociedad. «Nosotros debemos de poner de nuestra parte y debemos buscar el apoyo de la sociedad valenciana, en este caso. Siempre es un trabajo en común, no me gusta echar las culpas sólo a una parte. Creo que siempre hay cosas que se pueden mejorar por parte de todos», dijo.
El valenciano, que lleva años ejerciendo puestos importantes en Estados Unidos, donde es director artístico de la Sinfónica de Palm Beach (Florida) y director principal en la Florida Grand Opera, confesó que está disfrutando mucho del trabajo en su ciudad. «Estoy encantando porque es volver a mi tierra otra vez y estar en las dos casas importantes musicales de mi ciudad».
Tebar dirigió el pasado lunes la orquesta de la Ópera de Viena, en su primera actuación en este teatro, que terminó con una larga ovación del público. Los días 25 y 28 de marzo volverá a ocupar este atril en dos nuevas funciones para las que también se han vendido ya todas las localidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.