![La reconstrucción cultural tras las inundaciones costará 95 millones de euros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/19/1119%20Biblioteca%20Churat%20i%20Saur%20dana%202-R47UkbwOcKMomUSSXvq0uxN-1200x840@Las%20Provincias-R5MS5paHGA8bsHVkWJpihfL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La reconstrucción cultural tras las inundaciones costará 95 millones de euros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/19/1119%20Biblioteca%20Churat%20i%20Saur%20dana%202-R47UkbwOcKMomUSSXvq0uxN-1200x840@Las%20Provincias-R5MS5paHGA8bsHVkWJpihfL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Cultura ha dado a conocer esta tarde, cuando han pasado tres semanas de la riada que ha causado graves daños en la industria cultural valenciana, que la recuperación del sector costará 95 millones de euros, la cantidad que el Consell espera destinar ... a su plan de ayuda. El anuncio ha llegado después de que se haya conocido que mañana miércoles el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, visita la Comunitat para conocer la situación de los damnificados. Se sabe también que Urtasun visitará el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí, espacio expositivo de titularidad estatal que lleva más de veinte años a la espera de su ampliación.
El departamento autonómico ha señalado que prepara «un plan de choque para activar los mecanismos necesarios para su reconstrucción una vez finalizada la primera fase de recopilación de daños». A este anuncio, falto todavía de mucha concreción, han añadido que la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, el director genera, Miquel Nadal, y el director del Institut Valencià de Cultura (IVC), Álvaro López-Jamar, han mantenido diversos encuentros con representantes de los sectores culturales para trasladarles las medidas que estudian, si bien dejan la puerta abierta a «recoger sus sugerencias».
Noticia relacionada
Cultura ha trasladado su «total colaboración para la evaluación de daños y poder cuantificar el coste de la recuperación». La previsión de Cultura apunta 94,8 millones de euros para financiar mediante presupuesto de la Generalitat, del Gobierno de España y a través de fondos europeos.
Durante los diferentes encuentros con los sectores culturales, Pilar Tébar, siempre según la información facilitada por la Conselleria de Cultura, ha informado de las medidas que se están llevando a cabo desde la Administración. Cultura plantea la creación de grandes líneas de ayuda, según el decreto de simplificación administrativa, con el objeto de agilizar la tramitación y la solicitud al Ministerio de bonificaciones fiscales extraordinarias en los tramos autonómicos y estatal para proyectos de mecenazgo en municipios afectados por la riada. En el ámbito fiscal también solicitará al Ministerio desgravaciones homologables con las que ya hay en vigor en otras comunidades autónomas para las industrias culturales.
Los anuncios también contemplan campañas de estímulo para el consumo de cultura y el refuerzo a las compañías y profesionales valencianos en la programación. La habilitación de canales de información a disposición de las industrias y profesionales afectados. es otra propuesta, así como una fila cero en todos los centros dependientes de Conselleria y se solicitará al Ministerio su implementación en el ámbito nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.