Una investigación ha permitido la recuperación de una treintena de azulejos de cerámica del siglo XV expoliados del Castell d'Alaquàs que eran publicitados a través de internet para su venta. La operación del grupo de Patrimonio Histórico de la Policía hará posible que estos elementos históricos vuelvan a su ubicación original.
Publicidad
De momento hay seis personas investigadas y la Fiscalía ha abierto una investigación para aclara el caso y tratar de localizar muchas otras piezas que podría esta en manos de anticuarios y coleccionistas.
Los azulejos se vendían a precios que oscilaban entre los 35 y los 500 euros a través de anuncios en la red, en los que incluso se decía la procedencia de los mismos.
Los investigados han apuntado que las piezas fueron localizadas en antiguos rastros, a través de intermediarios o incluso en contenedores de basura de Valencia. Estos elementos podrían llevar décadas en manos de particulares y su hallazgo «es muy importante para Alaquàs y su castillo porque implica una importante recuperación de patrimonio histórico que estaba perdido», explicó la alcaldesa de Alaquàs, Elvira García.
El castillo fue declarado en 1918 monumento histórico-artístico nacional. Los investigadores creen que el expolio se prudujo antes y después de esta fecha.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.