Borrar
Imagen de uno de los espectáculos que se verán en el Palau de les Arts. lp
Un regalo que suena a Verdi

Un regalo que suena a Verdi

Les Arts lanza esta Navidad su primera tarjeta para obsequiar que, con un importe mínimo de 50 euros, se puede canjear por entradas para los espectáculos de la temporada

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 15 de diciembre 2021, 19:03

Un regalo que suena a Verdi. O a Händel. O a Bernstein... En definitiva, a ópera. El Palau de les Arts se ha propuesto que esta Navidad se obsequie cultura y, por primera vez, ha comercializado una tarjeta regalo que será canjeable por el importe de las localidades para cualquier espectáculo de su programación de lo que queda de temporada.

A través de su página web, y presencialmente en las taquillas del teatro, Les Arts pone a la venta este nuevo producto, disponible por un importe mínimo de 50 euros y con caducidad un año después de la compra, destinado a los interesados en las diferentes propuestas artísticas adscritas a la oferta a del centro.

Así, se pueden adquirir entradas para una temporada que incluye títulos inéditos como 'Los cuentos de Hoffman' de Offenbach, bajo la dirección musical de Marc Minkowski; el regreso del Barroco escenificado a la Sala Principal con 'Ariodante' de Händel, dirigido por Andrea Marcon; el primer Bernstein de Les Arts con 'Trouble in Tahiti', además del imprescindible repertorio verdiano con 'Macbeth'.

Asimismo, durante el próximo año, el ciclo dedicado al 'lied' recibirá la visita de algunos de los artistas más cotizados del panorama lírico como Matthias Goerne, Benjamin Bernheim, Marianne Crebassa o Jakub Józef Orlinski, mientras que en el capítulo sinfónico, la Orquestra de la Comunitat Valenciana mantendrá su trabajo con batutas de referencia con citas con Josep Pons, Mark Elder y su director musical James Gaffigan.

Por su parte, el apartado dedicado a la danza presentará en 2022 tres espectáculos coreográficos de primer nivel, con El Ballet Nacional de España (BNE) y el espectáculo 'Invocación'; Sol Picó y su compañía de danza, que estrenan 'Titanas', una nueva producción en colaboración con Les Arts, y la presencia del Ballet de la Ópera de Perm, que ofrece 'La Bayadère' de Ludwig Minkus.

Además, Les Arts continuará en 2022 con las diferentes líneas de programación alrededor de la voz y que incluyen desde el cante jondo con Arcángel, Mayte Martín y María Terremoto en 'Les Arts és flamenco' hasta el jazz de Pat Metheny en 'Les Arts és Altres Músiques'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un regalo que suena a Verdi