

Secciones
Servicios
Destacamos
El cambio de caras en la cultura valenciana se hace a dos velocidades: una rápida y otra lenta. Las instituciones artísticas de la ciudad han sustituido a sus gestores en casi un tiempo récord mientras que entidades teatrales ven como los procesos se atascan y navegan en la agenda cultural sin titular que los gobierne. En menos de dos meses, los museos valencianos han preparado el relevo en su dirección. IVAM, Bellas Artes y Bombas Gens cuentan ya con nuevas caras. En cambio, teatros como el Escalante o el Teatre El Musical (TEM) siguen sin responsable oficial desde hace meses.
En el caso del IVAM, fue el pasado junio cuando se conoció que Cultura iba a lanzar un concurso abierto para encontrar sustituto a José Miguel G. Cortés, que llegó al museo en 2014. Con la dimisión del Consejo Asesor del centro y con un tirón de orejas por parte del Consejo Rector por las formas en las que se daban a conocer los planes del departamento de Vicent Marzà, se dio inicio a un procedimiento del que resultó elegida Nuria Enguita, una gestora cultural que ha dado así el salto de Bombas Gens al IVAM. Con el adiós de Enguita en el centro de Marxalenes, urgía nuevo rostro en Bombas Gens. La dirección artística del centro de la Fundació Per Amor a l'Art apenas estuvo descubierta unos días. La semana pasada se presentó a Sandra Guimarães, que asumirá las riendas.
La salida de Carlos Reyero de la dirección del Museo de Bellas Artes se dio a conocer el pasado agosto. El prestigioso historiador hacía apenas un año que había llegado al espacio a través de un procedimiento al que sólo podían optar los funcionarios (no se aplicó el Código de Buenas Prácticas). La Conselleria de Cultura se afanó en presentar a su sustituto, Pablo González Tornel, quien había quedado segundo en la convocatoria que seleccionó a Reyero.
González Tornel es el cuarto director del San Pío V en dos años: tras los nombramientos de José Ignacio Casar Pinazo, Margarita Vila y Carlos Reyero.
Noticia Relacionada
En la otra cara de la moneda está el TEM, que, desde la marcha de Olga Álvarez en noviembre de 2019, no tiene responsable oficial. El Ayuntamiento alega la dificultad de cuadrar las agendas de los miembros del comité seleccionador para realizar las entrevistas a los candidatos que ya debían haberse celebrado.
Tampoco la celeridad marca la gestión en el Escalante, sin responsable artístico desde que se acabó el contrato de Josep Policarpo en julio de 2019. El proyecto escénico de la Diputación no tiene quien lo lidere. Provisionalmente se contrató a Gabi Ochoa, que se encargó de sacar la actual temporada, pero la dirección artística está sin cubrir. El Escalante encara el nuevo curso sin titular y los últimos planes de la Diputación pasan por contratar un profesional también provisional.
La ya directora del IVAM, Nuria Enguita, tomó ayer las riendas del museo en el primer día que asumía las funciones del cargo. La titular del centro de arte moderno se acercó al centro de la calle Guillem de Castro para comenzar su andadura en la pinacoteca. Entre las primeras cosas que realizó fue conocer a los miembros del equipo que le acompañarán, al menos, los próximos cinco años. Enguita comenzará esta semana a ser la cara visible del museo y hoy se presentará oficialmente ante los medios de comunicación en compañía del conseller de Cultura, Vicent Marzà. También, participará en Abierto Valencia, ya que el viernes acompañará a la secretaria autonómica de Cultura, Raquel Tamarit, y al director del Consorcio de Museos de la Comunitat, José Luis Pérez Pont, en la tradicional visita a las galerías de la ciudad.
Enguita, que ya fue conservadora del IVAM en los años 90, regresa a un centro por cuya dirección ya había pugnado en el primer concurso público que eligió a José Miguel G. Cortés (y en el que Enguita quedó en segunda posición). La historiadora, que ha comenzado a dar sus primeros pasos en la institución, no sólo deberá encajar sus planes con la herencia expositiva que le deja Cortés (muestras de Renau, Mona Hatoum y la exhibición colectiva 'Imaginarios mecánicos') también deberá configurar su propio equipo y elegir a su mano derecha, es decir, al subdirector de Colección y Exposiciones del museo, un puesto vacante tras la finalización del contrato de Sergio Rubira.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.