Borrar
Urgente El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas
El exdirector musical de Les Arts, Fabio Biondi. IRENE MARSILLA
La renuncia de Fabio Biondi acrecienta la crisis en el Palau de les Arts

La renuncia de Fabio Biondi acrecienta la crisis en el Palau de les Arts

El director musical, que se marcha cuatro meses después de Livermore, no contaba con el apoyo de los músicos según una encuesta interna

Marta Ballester

Valencia

Lunes, 16 de abril 2018, 01:30

No hay tregua en el Palau de les Arts. El maestro Fabio Biondi ha renunciado a su cargo de director musical del coliseo, según confirmaron ayer a este diario fuentes de la Conselleria de Cultura. Presentó su dimisión el pasado viernes, tan solo cuatro meses después de la marcha de Davide Livermore.

Biondi amenazó con irse tras abandonar el intendente, pero la renuncia «irrevocable» ha llegado dos días después de que LAS PROVINCIAS publicara en exclusiva una encuesta de los músicos de la Comunitat en la que se mostraban las preferencias de los profesionales del coliseo para un futuro titular musical. En ella el maestro italiano no recibió ningún voto.

«Dice adiós por motivos estrictamente musicales, pero la encuesta ha hecho mucho daño», confesaron desde la consellería. El resultado de la consulta interna revelaba que la formación prefiere que la batuta recaiga en Gustavo Gimeno en primer lugar seguido de Henrik Nánási, Gianandrea Noseda, Vladimir Jurowski, Christopher Franklin, Ivan Fischer y Nicola Luisotti. Mientras, al que hasta el pasado viernes era uno de los directores musicales de la formación no se le daba ningún punto.

Los maestros Gimeno o Nánási se impusieron en una consulta interna en la que nadie le votó

Biondi, que compartía titularidad musical con Roberto Abbado, terminaba su contrato la temporada que viene y aseguró hace escasos días en una entrevista para este diario que a pesar de haber recibido ofertas de otros teatros de fuera iba a «esperar a ver si renuevo en Les Arts». Lo decía en referencia al futuro director artístico del auditorio. No obstante, tras conocerse la valoración de los músicos de la Orquesta, Biondi no ha dudado en marcharse.

Llevaba casi tres años en el cargo, a los que definió tras hacer balance como «una escuela de vida», y recientemente había cosechado un gran éxito con la producción 'Il corsaro', de Verdi, que él mismo dirigió. Era consciente que «ser director musical de esta formación es como ser padre de una familia. Hay que respetar a los músicos y ellos deben saber que vas a defender sus ideas», reveló en dicha conversación de hace unas semanas con este periódico, a la que añadió «siento profundamente que hay una relación muy fuerte con Les Arts, que todo funciona muy bien y que forma parte de mi vida». Pero la Conselleria ya conocía desde hace cerca de un año que la formación pedía su relevo. Aun así el secretario autonómico de Cultura, Albert Girona, no tuvo en cuenta estas recomendaciones, ya que tal y como explicó hace unos días será el futuro director artístico de Les Arts, que se elegirá a lo largo de estos meses mediante un concurso público, el que deberá tomar esta responsabilidad. «Lo lógico es esperar a elegir al nuevo director artístico para que sea quien decida quién o quiénes dirigirán y estará al frente de la Orquestra de la Comunitat Valenciana», afirmó. «El futuro titular presentará un proyecto para cuatro años y ahí estará decidir qué hacer con la orquesta y con la futura dirección», añadió Girona.

Precisamente, cuando Livermore llegó al coliseo fue él quien eligió a Biondi y Abbado como directores musicales. Por ello, cuando a principios del pasado mes diciembre dimitió el intendente de la ópera, el maestro y violinista italiano dijo sentirse «triste» y «desmotivado». La marcha del artista turinés por desacuerdos con la gestión política de la ópera generó un incendio cultural contra pronóstico que lejos de apagarse se vuelve a avivar con la suma de otra renuncia. Biondi acrecienta la crisis en Les Arts y evidencia la inestabilidad funcional.

Muchas son las incógnitas que se quedan en el aire con este escenario. El director económico de Les Arts, Francisco Potenciano aseguró que a principios de mayo se presentaría la programación de la nueva temporada, que estaría ahora mismo sin uno de los directores musicales y sin nadie al frente del artístico. Nada se sabe todavía del sustituto de Biondi, a quien todavía le queda una ópera que dirigir, 'La clemenza di Tito', el 24 y 28 de junio. Por otro lado, la fecha en la que el teatro tendrá un nuevo intendente también sigue siendo una incógnita. La elección del nuevo responsable artístico del coliseo dependerá de la formación del patronato y de las fechas que ellos impongan para los plazos.

Girona alegó hace unos días que el auditorio está inmerso en una reestructuración con nuevos estatutos para «crear una estructura muy similar a la de otros espacios de España y del mundo a través de un concurso de dirección artística». Y es que cunde la preocupación sobre la deriva que la orquesta ha vivido en los últimos años. El cambio de repertorio, en especial la importancia que se le ha dado a la música del XVIII, no gusta a una orquesta pensada para interpretar el gran repertorio romántico. Durante la era Livermore han sentido que no eran la prioridad dentro del proyecto y se han frustrado iniciativas como la de realizar giras. Actualmente la gente quiere irse (muchos ya se han ido) y para que los profesionales quieran volver es necesario un nombre con el que se recupere la ilusión. Muchos son los frentes abiertos y el espectáculo debe continuar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La renuncia de Fabio Biondi acrecienta la crisis en el Palau de les Arts