Borrar
Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la dana
ASÍ SE APLICARÁ EL PLAN
La reordenación del Bellas Artes obligará a cerrar salas y estará lista a partir de 2020

La reordenación del Bellas Artes obligará a cerrar salas y estará lista a partir de 2020

El presupuesto del ministerio, que ha de licitar las obras del nuevo discurso expositivo, será clave para agilizar la aplicación del plan museológico

NOELIA CAMACHO

VALENCIA.

Viernes, 21 de diciembre 2018, 00:57

Pese a haberse dado el primer paso, en el Museo de Bellas Artes de Valencia aún queda todo por hacer. La aplicación, al fin, del plan museológico para la pinacoteca deberá esperar, al menos, hasta 2020. El pasado miércoles, la conselleria de Cultura hacía público que se había llegado al consenso con el Ministerio de Cultura, titular del centro, para iniciar el proyecto que reordenará la exposición permanente del museo y, además, dará uso a las salas resultantes de la quinta fase de ampliación del San Pío V, que se inauguró en enero de 2017 y que desde entonces lleva sin uso.

Pero las cosas de palacio, en este caso del Bellas Artes, van a ir despacio. Salvados los inconvenientes puestos por el departamento que ahora dirige José Guirao, que afeó la valencianización de un discurso expositivo que primaba a los autores de la Comunitat, queda todo por hacer. En un primer lugar, redactar el proyecto museográfico. Después, sacarlo a licitación y encontrar la empresa que lo lleve a cabo. Finalmente, la ejecución del plan, que lleva consigo desde la reordenación del espacio a la colocación de cartelas y audiovisuales, entre otras acciones. Todo ello, según fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS, obligará a cerrar salas del museo por reforma.

Aunque aún hay más. El presupuesto que otorgue el Ministerio de Cultura es esencial para que todo el proyecto llegue a buen puerto. Se estima que se necesitarán cerca de dos millones de euros para desarrollar el plan museográfico. La dotación corresponde al Estado y su inclusión en los Presupuestos Generales del Estado es lo que va a marcar el futuro más inmediato del Bellas Artes.

En la pinacoteca, la presente legislatura se da por amortizada. La sustitución de José Ignacio Casar Pinazo como director -aunque aún sigue constando en la web del museo- por una responsable provisional como Margarita Vila ha puesto de relieve la falta de proyecto que Cultura tiene para la considerada como segunda pinacoteca de España. Es más, apenas hay movimientos a la espera de los comicios, que podrían cambiar a los actuales gestores autonómicos.

Pero mientras llega a aplicarse el proyecto para el museo, la conselleria tiene en la agenda problemas por resolver. La reparación del aire acondicionado se llevará a cabo, según Cultura, el próximo año. No hay que olvidar que la mala refrigeración del museo dañó obras de arte en el verano de 2015. Sin embargo, el museo también tiene que hacer frente a la falta de restauradores cualificados que mimen sus fondos. Tal y como adelantó este periódico, se han contratado a tres profesionales sin la titulación específica para esta área. Pero aún hay más. Los responsables del Bellas Artes siguen trabajando en la tan ansiada autonomía del centro, que permita no depender del Ministerio. Y, mientras todo esto ocurre, en el horizonte se encuentra el concurso público para elegir al director, que sólo podrá llevarse a cabo si se cambian los estatutos de la pinacoteca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La reordenación del Bellas Artes obligará a cerrar salas y estará lista a partir de 2020