

Secciones
Servicios
Destacamos
Este jueves 30 de septiembre Les Arts inaugura su temporada. Lo hace con el 'Réquiem', de Mozart, un título que se canceló el ejercicio anterior. Se suspendió por la dificultad de desarrollarlo con gran complejidad escénica en tiempos marcados por las distancias de seguridad, incluso en el escenario. El 'Réquiem' afronta ahora una segunda oportunidad con una mayor relajación de las restricciones derivadas del covid. Su representación sirve, de alguna forma, para celebrar la vuelta a la normalidad cultural. Con todas las cautelas, porque el virus continúa entre la población.
¿Por qué hay que ver el 'Réquiem' de Mozart? Primero por la pieza en sí. La condición de obra inacabada, la muerte de Mozart antes de que pudiera concluir la composición y todo tipo de leyendas en torno al compositor son reclamos intrínsecos. Pero hay más. Este 'Réquiem' supone el debut de James Gaffigan, nuevo director musical de Les Arts, en el foso de Les Arts. Es una oportunidad para valorar de primera mano las capacidades del maestro norteamericano. En la rueda de prensa de esta mañana en Les Arts, el director ha admitido que está deseando «encontrarse con el público valenciano». A su juicio, el Réquiem «va a conmover» a los espectadores porque se trata de «una obra maestra».
Más motivos. El director de escena es Romeo Castelucci, un tótem de los escenarios. Antes de recalar en la ópera Castelucci agitó el teatro. El italiano impactó con 'Moses und Aron' en el Teatro Real y con 'Il primo omicidio' en el tricentenario de la Ópera de París. Su firma tiende a epatar. Según la directora de escena adjunta, Silvia Costa, la pieza es «una celebración de la vida». Durante la representación se proyectan listas del mundo extinguido: de monumentos que no existen, de fauna desparecida, de sitios que ya no están, etcétera.
'Réquiem' se plantea como una ópera como las de antes: con escenografía llamativa y gran participación de artistas. En la pieza de Mozart participan alrededor de cien personas: 45 músicos en el foso, 40 personas en el Cor de la Generalitat, 12 bailarines y cuatro solistas. El coro y los bailarines llevan mascarilla en el escenario, algo que no «resta calidad a la pieza», según Costa. El aforo para el estreno de 'Réquiem' estará reducido. El director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias, ha comentado que los aforos se recuperan «cuando operativamente sea posible».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.