![La restauración de la casa de Machado en Rocafort se reactiva](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/05/Imagen%20(188928121)-RmLU1Noy3A6aquTurjb3wYK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La restauración de la casa de Machado en Rocafort se reactiva](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/05/Imagen%20(188928121)-RmLU1Noy3A6aquTurjb3wYK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En Rocafort tuvo su residencia el poeta Antonio Machado durante los dieciséis meses de su vida que residió en tierras valencianas antes de partir al exilio francés del que nunca regresó. Y Villa Amparo fue su casa, el atractivo chalé que la Generalitat Valenciana adquirió ... en 2018 por 1,4 millones de euros y que requería una restauración integral de la que hasta ahora, nada se supo. La Conselleria de Cultura va a restaurar el inmueble. Para ello cuenta con un millón de euros que ya están en el presupuesto, tal como ha confirmado a LAS PROVINCIAS el director general de Cultura, Sergio Arlandis.
La intervención en Villa Amparo persigue la recuperación del inmueble con el objetivo de que allí se puedan celebrar actividades culturales. De hecho, está previsto que próximamente se dé a conocer la firma del convenio con el Ayuntamiento de Rocafort a fin de que la casa sirva de espacio cultural a la localidad y mientras, se trabaja para determinar el proyecto de la restauración.
La colaboración con el Consistorio de Rocafort, como ha explicado Arlandis, no comporta la exclusión de otras propuestas que pueden llegar de parte de la Generalitat. Arlandis ha relatado el interés de Cultura por Villa Amparo dada la trascendencia de la figura del autor de 'Campos de Castilla' y su vinculación a Valencia aunque el poeta no era valenciano.
El anterior Gobierno de la Generalitat adquirió el inmueble en 2018 y hasta 2022 no se celebraron actividades en el espacio al que se le dio el nombre de Casa de la Poesía. Fue una apertura en falso, Villa Amparo emprendía una andadura con escaso contenido cultural y sin una previsión de programación constante. En abril de 2022 se puso en marcha con una exposición sobre el poeta. Se permitieron visitas guiadas y se celebró un acto que reunió al entonces presidente del Consell, Ximo Puig, y al poeta y director del Instituto Cervantes Luis García Montero.
Noticia relacionada
L. Garcés / EP
El gobierno valenciano ofreció esta actividad en el marco de la iniciativa 'Diàlegs', como apertura de la Casa de los Poetas en la que ya no se celebraron más actos. El 24 de enero de 2020 había recibido al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero junto a Puig para conmemorar el aniversario de la adquisición del inmueble para el patrimonio valenciano.
En 2022, cuando Villa Amparo acogió la actividad mencionada la intervención en la casa sólo había sido parcial, una puesta a punto para abrir las puertas. Se ejecutaron tareas de limpieza y retirada de elementos impropios, muebles y enseres en la parte exterior de la finca, así como la adecuación del espacio para actos puntuales. También se recreó el que fue cuarto del poeta con un escritorio de la época, un perchero de pie del que colgaban bastón, sombrero y abrigo. Las actuaciones habían sido mínimas pese a que en 2021 anunció la rehabilitación de Villa Amparo en 2022.
En abril de ese año, cuando ya habían pasado cuatro desde la adquisición del inmueble, todavía no se había dado fecha concreta para la rehabilitación. Ha sido ahora cuando, conforme a la información facilitada por el director general de cultura, se ha planteado la intervención que permita a la casa emprender el camino para su recuperación como lugar de actividad cultural que recuerde a Antonio Machado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.