![Subasta tríptico Reixach | Retiran de la subasta el tríptico del pintor valenciano Reixach que salía hoy a la venta en Madrid](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/16/media/cortadas/Joan%20Reixach%20conjunt-RYQraknHU11PvWna5F2rE2H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Subasta tríptico Reixach | Retiran de la subasta el tríptico del pintor valenciano Reixach que salía hoy a la venta en Madrid](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/16/media/cortadas/Joan%20Reixach%20conjunt-RYQraknHU11PvWna5F2rE2H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Salía por un precio de 80.000 euros y está considerado una joya del Siglo de Oro Valenciano. Sin embargo, el 'Tríptico de la Virgen con el Niño y Santos' (hacia 1440-1450), que lleva la firma del pintor Joan Reixach ha sido retirado de la subasta prevista para hoy en la casa madrileña Ansorena.
Un juzgado ha congelado el proceso después de que una denuncia interpuesta por la Generalitat busque averiguar la procedencia de la obra, si podría haber desparecido de una iglesia de la localidad de Oliva. Tal y como han confirmado fuentes de Ansorena a este diario, la pieza se ha retirado de la subasta.
Como ha adelantado hoy LAS PROVINCIAS, los amantes del arte podía pujar por una pieza excepcional autentificada por el exconservador del Museo de Bellas Artes de Valencia, José Gómez Frechina, quien consultado por LAS PROVINCIAS señala que «sólo se conocen dos trípticos de Reixach». Uno es este que sale a la venta «y otro el conservado en el Städelsches Kunstinstitut de Frankfurt am Main en Alemania».
Noticia Relacionada
Con un precio de salida de 80.000 euros, la pieza en su parte central a la Virgen con el Niño entronizada entre San Juan Bautista y San Antonio Abad y se encuentra rematado por un Calvario. En las portezuelas laterales que lo protegen figuran San Bartolomé y San Jerónimo y, sobre ellos, el Arcángel San Gabriel y la Virgen de la Anunciación. Adjudicado a la producción de Reixach desde el año 2001 por Gómez Frechina, es una obra que se relaciona estrechamente en su estilo con el 'Tríptico de la Virgen con el Niño', que como apunta el experto conservado en el Städelsches Kunstinstitut.
En este sentido, el experto considera que esta es una obra de devoción privada de hacia 1440-1450 «seguramente concebida para alguna capilla particular». «Una pista sobre el posible origen de la pieza aparece en una etiqueta de la Junta Delegada de incautación, protección y salvamento del tesoro artístico que señala su número de inventario 10113 y la procedencia: Oliva», reitera. La justicia investiga la procedencia de la pieza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.