L. G.
Viernes, 26 de febrero 2021, 10:40
La Universitat de València retoma el programa de artes escénicas en La Nau con una oferta que entre marzo y junio pondrá ante el público más de una decena de espectáculos de teatro, danza, filmografía, así como la Gira de Escena Erasmus. Todos los espectáculos se ofrecerán al público en la sala Matilde Salvador de la sede histórica de la Universitat.
Publicidad
El primer espectáculo previsto es 'MAMA', de La Lola Boreal, una pieza de danza que gira en torno a la perspectiva de género. Este trabajo, realizado por cuatro artistas valencianas, se inspira en la experiencia del cáncer de mama de la madre de una de las creadoras, Noelia Arcos. Es una obra que, a partir de la mama como símbolo icónico y representativo de la feminidad, aborda la relación materno filial, la censura y enfermedad a través del cuerpo femenino de las intérpretes. El espectáculo se ofrecerá los días 3 y 4 de marzo. Además, La Nau de la Universitat acogerá el estreno de una nueva adaptación de la obra: la versión extendida para sala de un espectáculo que nació para ser representado en la calle y en espacios no convencionales.
Días después, del 23 al 25 de marzo, 'Antígona' de Sófocles subirá a escena de la mano de Grupo Komos (23, 24 y 25 de marzo). Con posterioridad, el 21 y 22 de abril, una profesora será el personaje principal de la obra 'Demà no hi ha classe' de Toni Tordera i Juli Disla, con dirección de Jaume Pérez, destacando la importancia de la labor docente, representada por una mujer, para el éxito de las sociedades democráticas, libres y progresistas.
Rocambolesc Teatre estará en La Nau con 'No olvidéis sus voces', espectáculo teatral donde Aarón Sánchez, a través de las historias de muchas mujeres, reflexiona y analiza el pasado colectivo y personal desde los años 40 con la Guerra Civil y el franquismo hasta llegar a sus consecuencias en el presente.
Patricia Pardo es guionista, directora e intérprete, junto con Guadalupe Sáez, de 'Cul Kombat' un alegato para la eliminación de la «sexificación» y de los géneros como horizonte que se ofrecerá los días 5 y 6 de mayo. El drama sonoro '¡Agua!' hará memoria histórica los días 12 y 13 de mayo con una puesta en escena que cuenta con la colaboración del Aula d'Història i Memòria Democràtica de la UV.
Publicidad
Además, la Universitat volverá a albergar el Festival Dansa València del Institut Valencià de Cultura del 13 al 16 de abril. A todo ello se añade la programación propia de la Universitat incluyendo la nueva producción de ASSAIG (Grup de Teatre de la Universitat de València), 'La Benvinguda-això és el que hi ha', del 10 al 12 de marzo.
Por su parte, la nueva obra de Escena Erasmus València, 'Europa en un viatge', debutará los días 18, 19 y 20 de mayo, también en La Nau. Se trata del estreno de la Gira 2021 de Las Pequeñas Europas, el proyecto Erasmus del Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universitat de València y la
Publicidad
Diputación que recorrerá las comarcas valencianas, trasladando así el concepto de Europa a todos los rincones de la Comunitat. Por último, el alumnado formado en los talleres de teatro universitario de la Universitat de València durante el curso académico protagonizará las dos muestras que se exhibirán este año.
Las entradas para asistir a los distintos espectáculos se podrán adquirir vía online. La programación, como ha informado la Universitat, se fundamenta en líneas temáticas en torno a la perspectiva de género, inclusión social, labor docente, y también sobre la idea de Europa.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.