La nueva propuesta televisiva del guionista y director Ryan Murphy (Estados Unidos, 1965) tiene un título extraño: 'Feud', que significa 'respeto o vasallaje'. El tercer capítulo de esta atractiva serie, estrenada en España por HBO Max, nos llega con su título original: 'Capote vs The ... Swans' ('Capote y sus Cisnes'). En 1975, Truman Capote (Nueva Orleans, 1924-1984) reveló en la revista 'Esquire' detalles íntimos de seis de sus mejores amigas, a las que llamaba 'cisnes'.
Publicidad
Nunca se lo perdonaron las influyentes amigas: Babe Paley, editora de la revista 'Vogue'; Slim Keith, hija de un poderoso empresario; la princesa Lee Radziwill, hermana de Jackie Kennedy; C. Z. Guest, una de las mujeres mejor vestidas de Estados Unidos; Ann Woodward, casada con el hijo del banquero William Woodward, y Joanne Carson, presentadora de televisión.
La vida social del brillante e indiscreto Capote, hasta entonces llena de fulgor, quedó convertida en cenizas. Las maldades del escritor fueron publicadas en 1987, tres años después de su muerte ('Plegarias atendidas', editadas por Anagrama). El comentario de Lise Friedman en la revista 'Vogue' sintetizó con precisión el alcance de esta inacabada novela: «Un ataque venenoso de Capote contra el mundo que le había convertido en objeto de adoración».
El mejor Truman Capote era otro. Recordamos a Capote no como el autor de 'Plegarias atendidas', sino como el de 'A sangre fría' (Anagrama, 1987), obra maestra del periodismo de investigación en forma de relato novelado: en noviembre de 1959, los cuatro miembros de la familia Clutter aparecieron asesinados en su casa. Cinco años y medio después, dos indigentes llamados Dick Hickcock y Perry Smith, fueron ahorcados como culpables de los asesinatos. 'A sangre fría' ('In Cold Blood') consagró a Capote como uno de los grandes de la literatura norteamericana del siglo XX. Llevada al cine con ambición y fuerza por Richard Brooks, en el año 2008 fue elegida para ser conservada en el archivo de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos: forma parte del Top 10 en la categoría de 'Películas judiciales'.
Publicidad
La relación de Capote con el cine fue intensa y fructífera. Además de que sus obras 'Desayuno en Tiffany's' y 'A sangre fría' fueron la valiosísima materia prima de dos excelentes películas, participó también en los guiones de 'Estación Termini' (Vittorio de Sica, 1953), 'La burla del diablo' (John Huston, 1953) y la extraordinaria 'Suspense' (Jack Clayton, 1961), basada en la novela 'Otra vuelta de tuerca', de Henry James.
Aunque 'A sangre fría' es psicológicamente dura de asumir, la revisé esta semana desde mi butaca. La inteligencia es sanadora, por severo que sea el tema abordado. Pero tuve dudas. Pensé: tal vez sería mejor ver la melancólica 'Desayuno con diamantes' (Blake Edwards, 1961), con una encantadora Audrey Hepburn, secundada por George Peppard, Patricia Neal, Martin Balsam y Mickey Rooney.
Publicidad
También se atrevió Capote a dar la cara como actor. Lo hizo, de modo paródico, en 'Un cadáver a los postres' (Robert Moore, 1976), excéntrica comedia de intriga con deslumbrante reparto: Peter Sellers, David Niven, Alec Guinness, Elsa Lanchester, Maggie Smith, Peter Falk... Las dudas persistieron: es posible que revisar esta burlona película hubiese sido más sensato que ver de nuevo la devastadora 'A sangre fría'.
Recordemos unas perversas palabras del escritor Gore Vidal (West Point, 1925-2012), ex-amigo de Capote: «Ignoro por qué me odia Truman; quizá porque en una fiesta yo estaba cansado, me senté en un taburete rosa... ¡y resultó que el taburete era Capote!».
Publicidad
Gore Vidal medía 1,82 y Truman Capote, 1,57.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.