Borrar
'San Bartolomé', del artista valenciano José de Ribera, está fechada en 1634. sotheby's
Ribera no convence en las subastas

Ribera no convence en las subastas

El cuadro 'San Bartolomé' del artista valenciano se queda sin comprador en Londres | Sotheby's, que la vendía por 119.000 euros, también sacó al mercado otro lienzo que tampoco encontró dueño

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 8 de diciembre 2021, 20:43

La obra 'San Bartolomé' del artista valenciano José de Ribera (Xàtiva 1591-Nápoles 1652) no ha encontrado comprador en la subasta que hoy ha celebrado la casa Sotheby's en Londres. El precio inicial de la venta oscilaba entre los 119.000 y los 175.000 euros. Pero ningún amante del arte se ha interesado por la pieza.

La pintura, que está fechada en 1634, perteneció en sus orígenes a la realeza española, en concreto, a Sebastián Gabriel Borbón y Berganza (1811-1875), hijo de Pedro de Borbón y la Princesa de Braganza. Este ‘San Bartolomé’ probablemente formó originalmente parte de un conjunto «que representa a los doce apóstoles, de los cuales los demás están perdidos o destruidos. Ribera pintó varias series de los apóstoles a lo largo de su carrera, siendo la más completa la que ahora se encuentra en el Museo del Prado, Madrid, ejecutada en 1630 y mencionado por primera vez en la Colección Real de España a finales del siglo XVIII», detalla la casa de subastas en la información referida al lote 18, que era el que correspondía a la pieza englobada en la puja denominada 'Grandes maestros'.

La obra pasó, posteriormente, por varias colecciones privadas. Se vendió en París en 1903 y luego en 1938, por 17.000 francos. La pintura viajó hasta Nueva York y permaneció en el Museo de Arte de la Ciudad, Saint Louis, Missouri (1939-1985). Después, volvió a venderse en 1985 y 1996.

La obra del creador setabense ha llegado a alcanzar los seis millones de euros que se pagaron por 'Chica con pandereta'

Este ‘San Bartolomé’ del pintor conocido como ‘El Españoleto’ no ha sido la única obra a la venta del artista setabense. Sotheby’s tenía en su catálogo de pujas otro lienzo, la representación de un filósofo que Ribera pintó cuando estaba en Nápoles, hacia 1630, en la cima de su carrera. El precio estimado se había fijado entre 120.000 y 180.000 euros, pero tampoco hubo suerte y no encontró dueño. Esta vez, el genial creador no ha convencido en las subastas.

Pese a ello, Ribera ha obtenido en los últimos años un importante auge en el mercado del arte. Algunos de sus lienzos se han vendido por cifras desorbitadas. Un ejemplo es el de ‘Chica con pandereta’, una obra que alcanzó el récord en una subasta en Sotheby’s en Londres en 2019. Fue adquirida por 6,13 millones de euros, una cifra nada desdeñable que superó otros hitos como los conseguidos por el cuadro ‘Prometeo’, por el que se pagaron 4,45 millones. Más modesta fue la cantidad, cerca de 400.000 euros, que un coleccionista abonó en enero de 2020 en Nueva York por ‘Job en el montón de cenizas’ (Job on the ash heap).

El auge del pintor

Los expertos en la obra de Ribera han insistido en la relevancia del Españoleto en la historia del arte, sobre todo como maestro de otros artistas que pasaron por su taller. Pero, señalan, es complicado encontrar obras originales, incluso firmadas por él, y que se puedan adquirir. Por esa razón, sus piezas suelen ser muy codiciadas en las pujas. Los historiadores atribuyen este hecho a varios factores: la escasez de obra del creador, su presencia en los grandes museos y la moda ha nacido en los últimos años por el denominado tenebrismo.

Lo cierto es que desde las exposiciones de 1992 en Nápoles, Madrid y Nueva York, es un buen momento para la pintura de Ribera. Las grandes pinacotecas han apostado por la obra de 'El Españoleto', algo que contribuye a despertar el interés por el pintor valenciano. El Prado y el Thyssen son dos de los centros de arte que se han fijado en su obra.

Pero además, desde el año 2000 han aparecido media decena de obras del artista y los expertos auguran que habrá más. Entre ellas, un ‘Santo Domingo’, de la Catedral de Valencia, el ‘Juicio de Salomón’, ‘Licurgo’ y ‘San Jerónimo escribiendo’.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribera no convence en las subastas