Borrar
Ágora del Diseño en la plaza del Ayuntamiento. DAMIÁN TORRES
Ribó crea el Consejo Local del diseño sin aclarar cuánto costará a las arcas públicas

Ribó crea el Consejo Local del diseño sin aclarar cuánto costará a las arcas públicas

El nuevo organismo no tienen fecha para su reunión constitutiva

Laura Garcés

Valencia

Martes, 28 de junio 2022, 15:28

Cuando empiece el séptimo mes del año en el que Valencia disfruta del título de capital Mundial del Diseño, el Ayuntamiento de Valencia materializará una de las propuestas esperadas en la cita: la creación del Consejo Local del Diseño. Tal como han confirmado desde el Consistorio del Cap y Casal será el viernes, uno de julio, cuando la Junta de Gobierno Local tiene previsto aprobar las reglas de funcionamiento y gobernanza del Consejo Local del Diseño, órgano al que el Ayuntamiento de la ciudad, como apuntó el alcalde, Joan Ribó, tiene previsto otorgar presupuesto, si bien aún no se ha dado a conocer. Con motivo de la inauguración del Ágora del Diseño el pasado día 16, cuando a Ribó los medios de comunicación le preguntaron por el presupuesto con el que contará el mencionado consejo respondió: «No lo recuerdo, pero tendrá presupuesto».

Desde el Consistorio han confirmado hoy a este diario que «presupuesto como tal no habrá», aunque en principio «se funcionará» pagando a los miembros del Consejo las cantidades que se estipulen «si tienen que realizar estudios, o por asistencia a reuniones». No obstante todo queda a expensas de la constitución del Consejo Local del Diseño, que como también han apuntado las fuentes consultadas en el Ayuntamiento todavía no hay fecha para la sesión constitutiva del nuevo organismo que funcionará adscrito al área de alcaldía.

Integrantes del consejo

Lo que sí ha anunciado el Ayuntamiento son los nombres de los integrantes y que son Silvana Andrés Salvador (experta en arte, educación e infancia), Carmen Baselga Fuster (espacios e interiores), Inés Novella Abril (arquitecta, igualdad, género), Kike Correcher González (diseño estratégico), Marisa Gallén Jaime (diseño gráfico), Xavier Gabinet de Comunicació de l'Ajuntament de Valencia, Giner Ponce (filósofo y docente en diseño), Yolanda Pérez Herráiz (espacios y producto), Nacho Lavernia Company (diseño industrial y de producto), Maite Palomares Figueres (arquitectura y patrimonio), Irene Reig Alberola (diseño cívico), Ana Segovia Ciudad Real (diseño de producto y dirección de arte), y José Manuel Vidal García (paisajismo y urbanismo).

En todo momento, desde que empezó a plantearse la creación de este consejo se ha hablado de que se tratará de una estructura compuesta por personas expertas e independientes respecto de la Administración. En un comunicado lo ha reiterado hoy el Consistorio cuando ha explicado que su función será la de asesorar al Ayuntamiento «en la aplicación del diseño a todos los ámbitos de gestión y servicio a la ciudadanía».

Lo que también ha aclarado es que habrá una «normativa» que regulará el funcionamiento interno del Consejo Local del Diseño «con el objetivo de velar por la excelencia en diseño, arquitectura y urbanismo promoviendo un diseño innovador, sostenible e inclusivo de los espacios públicos de la ciudad».

Entre sus funciones, siempre según el comunicado del Ayuntamiento, se encuentra la evaluación de productos y servicios urbanos a partir de los criterios de buen diseño, la detección de problemas de diseño y comunicación estratégica, así como el traslado de informes y recomendaciones a concejalías y a la Alcaldía, y el asesoramiento a los servicios municipales sobre la incorporación del diseño y la comunicación a proyectos, servicios y productos vinculados con su tarea, haciendo recomendaciones específicas para la mejora del diseño y la comunicación en la ciudad.

Las reglas de funcionamiento del Consejo Local del Diseño contemplan que implementará acciones relacionadas con el diseño como facilitador de la innovación urbana, y así mismo evalúe y realice un control de gestión de los aspectos que incluyan diseño y comunicación estratégica en la ciudad. Finalmente, el organismo consultivo deberá también elaborar directrices relacionadas con el diseño, comunicación estratégica y la arquitectura en la ciudad; y contribuirá también a la promoción de jornadas de reflexión y debate y publicaciones relacionadas con todas las funciones mencionadas.

El director general de València Capital Mundial del Diseño 2022, Xavi Calvo, se han pronunciado en el mismo sentido para destacar que «con este paso por parte del Ayuntamiento de Valencia, nos convertimos en una ciudad pionera en España en términos de diseño, con este órgano consultivo capaz de aportar de manera transversal a todas las áreas del Ayuntamiento, mejorando así la calidad visual, funcional y paisajística de la ciudad«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribó crea el Consejo Local del diseño sin aclarar cuánto costará a las arcas públicas