Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El Centro L'Escorxador, uno de los cinco espacios cuya gestión el gobierno municipal va a privatizar. IRENE MARSILLA
Ribó desbloquea la privatización de los centros culturales de Valencia

Ribó desbloquea la privatización de los centros culturales de Valencia

La licitación de los cinco nuevos espacios se reactiva tras más de dos meses de parón | El renovado contrato asciende a 2,4 millones frente a los 1,9 millones iniciales

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 27 de marzo 2023, 23:42

Puede que esta vez sea la vencida. El pasado 13 de enero el Ayuntamiento de Valencia paralizó el proceso que sacaba a licitación la gestión de cinco centros culturales de la ciudad (el Centro L'Escorxador; Reina 121; Alqueria d'Albors; el chalet de Abben Al-Abbar y la Nave 3 del Parque Central). La privatización de estos cinco enclaves se echó atrás porque el Consistorio no había tenido en cuenta la actualización del nuevo convenio colectivo sectorial cuando activó el proceso el 2 de enero de 2023, algo que le obligó a suspender la licitación a los 10 días de anunciarla en la Plataforma de Contratación Pública.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, asumió la paralización de la privatización de los cinco centros culturales y habló de «pequeño problema», en declaraciones del 19 de enero de 2023 tras visitar las obras de reforma del Palau de la Música.

Ahora, el procedimiento, que nació con 1,9 millones de presupuesto, vuelve a la vía administrativa casi tres meses después con esa modificación incluida, es decir, que aumenta en más de 500.000 euros el importe inicial de la licitación, por «el valor estimado del contrato asciende a 2.419.541,02 euros», según el expediente. El documento pasó por la junta de gobierno local del pasado 24 de marzo. Los interesados, personas físicas o empresas, pueden optar a los cinco lotes o por lotes separados.

Se da la circunstancia, de que, aunque en ocasiones los tiempos de palacio van despacio, sobre todo si se trata de la Administración pública, en este caso el proceso no se ha dilatado tanto en el tiempo ya que las elecciones municipales están a la vuelta de la esquina, es decir, el próximo 28 de mayo. A dos meses de las elecciones, se activa el proceso para externalizar la gestión de los cinco centros culturales de la capital del Turia.

¿Qué tipo de programación busca el Ayuntamiento? El pliego detalla «eventos culturales» desglosados en dos bloques: uno formativo y divulgativo (club de lectura, talleres de escritura, presentaciones de libros, cine-fórum, etcétera) y otro de «carácter escénico (actuaciones)» (teatro infantil, teatro adulto, circo, danza, conciertos, cuentacuentos, recital de poesía, magia, humor...). Para cada uno de los edificios se requieren cuatro trabajadores: una persona para la dirección, dos personas para atención al público y una persona de asistencia técnica.

En esta adjudicación, como en cualquier contrato, la letra pequeña es importante. La firma que gestione la Nave 3 tendrá que confeccionar una programación propia (el 20%, según el pliego) que se combinará con los espectáculos del Escalante (50%) y la externa promovida por entidades socioculturales (30%).

Reacciones

La portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento, María José Catalá, ha señalado ante este hecho que «es un nuevo despropósito la falta de gestión del gobierno de Ribó y PSOE que espacios culturales acabados hace años sigan sin contenido y solo se acuerde de ellos este gobierno por la cercanía de las elecciones. Cuando sea alcaldesa dentro de unos meses pondré en marcha estos espacios abriéndolos a la ciudadanía como se debería haber hecho ya hace años», ha afirmado.

Catalá ha recordado que «el pasado 13 de enero, el Ayuntamiento de Valencia anuló la adjudicación para contratar la prestación de los servicios de gestión cultural, incluyendo la dirección y programación, asistencia técnica para actividades y servicios auxiliares de atención al público, de estos cinco nuevos centros culturales a fin de actualizar el presupuesto del citado contrato al nuevo convenio sectorial».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribó desbloquea la privatización de los centros culturales de Valencia