J.L. BENLLOCH
Miércoles, 23 de noviembre 2022
El matador Roca Rey, la ganadería de Victoriano del Río, el novillero valenciano Jordi Pérez «El Niño de las Monjas» triunfadores de las ferias de Fallas y Julio, fueron los grandes protagonistas en la gala de los Premios Taurinos de la Diputación Provincial que volvía ... a celebrarse tras los dos años de parón por la pandemia. El acto muy concurrido tuvo lugar en la sala Alfons el Magnánimo del Centre Cultural la Beneficencia con la asistencia del presidente Toni Gaspar que cerró la gala con unas sentidas palabras en las que anunció que sería su última intervención como responsable de los temas taurinos desde la Diputación: «Hace casi 8 años que asumí el asunto taurino, responsabilidad que continué como presidente. Pero hasta aquí hemos llegado, no hay que alargar las faenas. El año que viene tocará torear en otras plazas o ver los toros desde la barrera, pero seguiré ensalzando y cuidando los toros como estos últimos ocho años», concluyó entre grandes aplausos el presidente. En su intervención tuvo palabras de agradecimiento a Toni Gázquez, director del Centro de Asuntos Taurinos, que que escuchó emocionado una fuerte ovación.
Publicidad
Roca recogió tres trofeos que le reconocían como autor de las mejores faenas de Fallas y Julio y triunfador absoluto de los festejos josefinos. Por su parte Pablo del Río, hijo del ganadero Victoriano del Río, recogió los premios correspondientes a la mejor corrida completa y al mejor toro de la Feria de Julio por 'Manisero'. También se le entregó el trofeo correspondiente al mejor toro de las Fallas por «Centinela» este del segundo hierro de la casa, Toros de Cortés, lidiado por Roca Rey en la tarde del 18 de marzo. Al Niño de las Monjas se le reconoció como autor de la mejor faena de su categoría en los festejos de Fallas. También fueron reconocidos los banderilleros Dani Duarte y Curro Javier por sus excelentes actuaciones en los dos ciclos feriales valencianos.
Noticia Relacionada
La gala fue presentada por los periodistas Rocío Fernández y Ángel Berlanga y estuvo amenizada por un dúo de violonchelistas. El trofeo que se entrega, como viene sucediendo en los últimos años, es una reproducción de la conocida estatua de valenciano Manuel Montoliu, situada en los aledaños del coso de la calle Xàtiva, que ha sido elaborada en bronce por el afamado escultor Manolo Rodríguez.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.