

Secciones
Servicios
Destacamos
El escritor y director de cine Rodrigo Cortés (Orense, 1973) no se cansa de hablar de Martin Scorsese. Tampoco de que se le ... pregunte cómo logrado que el cineasta norteamericano haya producido 'Escape', la última película de Cortés y que este lunes ha presentado en Valencia. No en vano, siempre ha confesado que hace películas por culpa del realizador. 'Escape' llegará a las pantallas el próximo 31 de octubre y lo hará avalada por el padre de 'Taxi Driver', 'Casino' o 'Uno de los nuestros' entre otros tantos títulos. En este proyecto, Cortés sorprende al espectador con una inclasificable película en la que un extraordinario Mario Casas se pone en la piel de un hombre con problemas que hace de todo por entrar en la cárcel. Un 'thriller' que es comedia, drama y con un humor muy negro que nació, según Cortés, para verse en pantalla grande y del que Scorsese le pidió que no quitara ni un fotograma.
-La última vez que le entrevisté hace unos meses aquí en Valencia, su teléfono no paraba de sonar y sonar. Le llamaban para informarle que había ganado el premio Mariano de Cavia. Ahora vuelve con película nueva... Menudo año ha tenido.
-Es verdad. A la cuarta vez que me llamaron yo pensé que Scorsese había muerto y que iban a pedirme un obituario. Fue ahí cuando me dijeron que me daban el Cavia y mi pregunta fue: Scorsese está bien, ¿verdad? (ríe).
-¿Scorsese ha visto la película?
-Claro. El primero. Él no tiene ninguna necesidad de hacer esta película y mucho menos de presentarla. Él produce un puñado de películas, pero solo para un muy pocas de ellas reserva el cartel de 'Martin Scorsese presenta'. Sólo lo hace con películas con las que siente una relación especial o de las que se siente particularmente satisfecho. La razón por la que quiso formar parte del proyecto es para ayudarlo a existir. Cuando leyó el guión dijo que no había leído nada parecido, que no conocía nada con un tono similar. Cuando la vio me dijo: 'no toques ni un fotograma'.
-¿Le molesta que se diga que esta película es inclasificable?
-Lo veo como un pequeño logro. No tengo nada en contra del cine de género, es más, me entusiasma. Hay un tipo de obras que se resisten a la etiqueta y que navegan incluso entre distintos tonos, lo cual las hace literalmente inclasificables y yo mismo no sé a qué género pertenece. A menudo me preguntan si te ríes con la película y suelo contestar que mucho pero siempre te ríes preocupado.
-No es una película ni con moraleja, ni que habla de los políticamente correcto. Vamos, como lo es la obra de Rodrigo Cortés.
-Yo huyo de la blandura, de la condescendencia y del paternalismo. Intento no faltarle el respeto al espectador y a su inteligencia. Detesto que me den lecciones y en mi cine soy incapaz de hacerlo. Creo que el modo que la película tiene de respetar al público es precisamente ofrecerle una serie de cosas para que gestione como buenamente desee y que decida cómo se siente al respecto, porque lo que ve en la pantalla va a rebotar con sus vivencias particulares.
-Producida por Scorsese, podría haber rodado esta película en Los Ángeles, en inglés, con actores internacionales. Pero decidió hacerlo en España, en castellano. ¿Por qué?
-La tenía que rodar aquí. Sobre todo porque en el origen de todo hay una semilla que ya desde el principio hace que en mi cabeza el árbol floreciera de determinada manera y es el libro 'Escape' de Enrique Rubio. Es verdad que la novela es muy diferente a la película como también es verdad que la película solo existe porque existe la novela. Le dije a Enrique: 'si me das permiso para traicionar la novela creo que puedo honrarla porque si la adaptara de forma textual y literal creo que en el cine resultaría fría'. Creo que había una manera de tomar su ADN y sin dulcificar ni domesticar nada, trato de generar situaciones que hagan que el espectador se sienta como me sentí yo al leer el libro. Así que tenía que ser rodada aquí, con actores españoles, me resultaba muy natural con esta historia.
-¿Esta es una película para ver en pantalla grande?
-Sí. Hay un tipo de cine que todavía es una experiencia, que apuesta por el lenguaje. Luego esta película se verá de otras maneras y en otros formatos. Todos hemos visto grandes películas alquilándolas en el videoclub o de madrugada en los ciclos que ponían cuando éramos adolescentes en La 2. Es muy bonito que así sea pero creo que hay películas que tienen que nacer en un cine y dejar una marca.
-Ha tardado más de tres años en hacer otra película...
-¿Ha sido tanto? Creemos que la vida son los títulos de IMDB pero, en realidad, la vida son los huecos entre los títulos de IMDB. Las películas no se conciben un jueves y se hacen un lunes. Y, menos, cuando las haces del modo en que las hago, que es generalmente desde la escritura. Después hay que buscar la financiación, luego viene el rodaje, el montaje... Eso se dilata en el tiempo.
-¿Rodrigo Cortés es mejor escritor o director?
-Espero que haya un empate técnico (ríe de nuevo). En mi cabeza no hay pluma sin cámara ni cámara sin pluma.
-¿Le veremos alguna vez rodar por Valencia?
-Para rodar, sólo me hace falta una historia. Luego, me daría igual rodar en Valencia que en Portugal o La India. Para mí no es tan importante donde sino la historia.
-¿Haría una película política? Por ejemplo, sobre la situación política en España en estos momentos...
-Lo que no haría es una historia aleccionadora, ni ideológica. No rodaría algo que se convirtiera en un sermón ni decirle a nadie cuál es el lado soleado de la vid. Haría algo que, en lo bueno y en lo malo, nos hiciera sentir reconocidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.