Histórico rótulo de la papelería Regolf restaurado en la calle del Mar. Irene Marsilla

El rótulo de Regolf vuelve a brillar en la calle del Mar de Valencia

El local de la histórica papelería de los mapas que abrió sus puertas en el siglo XIX albergará las taquillas y la tienda del Centro de Arte Hortensia Herrero I La fundación que impulsa la iniciativa restaura el letrero del establecimiento que se mantiene en la fachada

Laura Garcés

Valencia

Sábado, 16 de septiembre 2023, 00:19

'22 Regolf 22'. ¿Lo recuerda? ¿Se sitúa? La calle del Mar de Valencia, y con ella los habitantes de la ciudad, están de enhorabuena. El emblemático rótulo de la papelería Regolf ha recuperado su esplendor. El letrero en el que una preciosa tipografía escribe - ... sobre una tabla de madera pintada de un tono a caballo entre el gris y el beige- el nombre del fundador de un negocio alumbrado en 1881 como imprenta y papelería ha ganado la batalla del paso del tiempo y se queda. Seguirá en su lugar de siempre y con la mejor cara. Y es que no sólo se va a mantener, se ha restaurado y luce como nuevo sin haber perdido un ápice de su condición original.

Publicidad

El local donde estuvo la histórica papelería hasta cambiar de ubicación a otra sede de la misma calle como librería, acogerá la tienda y las taquillas del Centro de Arte Hortensia Herrero, según confirmaron desde la fundación impulsora del nuevo espacio que el 11 de noviembre estrenará programa cultural. La Fundación Hortensia Herrero (FHH), que ha restaurado el antiguo Palacio de Valeriola para ofrecer sede a su iniciativa, también se ha ocupado de recuperar unas letras comerciales pintadas que forman parte de la vida de Valencia. A lo largo de décadas y décadas, el letrero ha llamado a levantar la mirada para disfrutar de una pieza del patrimonio cultural de los valencianos. Y lo seguirá haciendo.

El conocido rótulo de Regolf cuenta con protección desde que el Ayuntamiento de Valencia incluyó al establecimiento entre los comercios emblemáticos de la capital del Turia. Tal condición invitaba a su mantenimiento, objetivo que se ha cumplido para tranquilidad de quienes con inquietud vieron la amenaza de los años y las pintadas sobre una pieza que durante un tiempo que se hizo largo se desconocía su futuro.

Ahora ya se han despejado las sombras, la intervención que ha permitido recuperar el brillo del antiguo Palacio de Valeriola en la misma calle también se ha ocupado de ese otro elemento patrimonial que es el rótulo, de la fachada y de las puertas de Regolf. La firma que ha llevado a cabo la restauración del espacio que acogerá el centro, ERRE Arquitectura, se ha encargado de la intervención en las letras, como explican desde FHH.

Publicidad

Aspecto antes de la restauración Txema Rodríguez

Sigue vivo pues el letrero de la papelería donde muchos valencianos, y no pocos turistas, han entrado en busca de un mapa sobre el que estudiar geografía o soñar un viaje, de libros o de material escolar. En Regolf, además, cuando ni siquiera se podía imaginar esto de la digitalización «la Diputación, los ayuntamientos u otros organismos oficiales» adquirían el material de imprenta y papelería, como relata Fabio Regolf, biznieto de Natalio Regolf, que fue el fundador del negocio en 1881. Tiempos de folios y cuartillas con membrete, sellos de caucho, estampillas, cintas de tinta roja y negra para máquinas de escribir, sobres... Y los mapas sobre los que los maestros deslizaban los punteros.

Papelería Regolf en 2012, todavía en su primer establecimiento. LP

Fabio, que hoy regenta la librería Regolf en su nueva sede, recuerda que al fundador le siguieron su abuelo y su padre, también Fabio de nombre. Fue el padre quien «por los años sesenta introdujo los mapas» que tan conocido hicieron al establecimiento antes de que Google Map apareciera en la vida. La tienda actual sigue esa estela. Su especialidad son los libros de viajes, las guías para excursiones a pie o las rutas para transitar por la montaña. Cualquier documento que ayude a seguir los pasos por el territorio que dibujan los mapas.

Publicidad

El actual gerente no sólo ha seguido la ruta -actualizado- que trazaron sus predecesores a la hora de llenar de contenido el establecimiento. También lo ha hecho en el rótulo. La actual Librería Regolf, en el 49 de la céntrica calle, luce en su fachada un letrero que replica el que tuvieron que dejar en el patio 22 y recuerda que están abiertos desde 1881. «No nos podíamos llevar el viejo porque era muy grande para la nueva fachada», señala Fabio. Eso sí, por nada del mundo quisieron que se perdiera la esencia que se extrae de un letrero que, como tantos otros, representa mucho más que una serie de tipos ya sean impresos o pintados. Es, sin duda, un documento histórico, una pieza que habla de Valencia, que relata buena parte de la vida de la ciudad al tiempo que evoca experiencias y emociones de sus habitantes. En fin, patrimonio cultural en toda su extensión. Y se ha salvado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad