Secciones
Servicios
Destacamos
El consejo de dirección del Institut Valencià de Cultura (IVC) ha decidido cesar a dos directores adjuntos de la institución. En la reunión celebrada en la mañana del viernes, el órgano ha acordado prescindir de María Fuster, que ocupaba la dirección adjunta de Audiovisuales y Cinematografía, y Joan Cerveró, al frente de Música y Cultura Popular. Ambos fueron nombrados, junto María José H. Mora, encargada de Artes Escénicas, en la etapa de Vicente Barrera.
Tras la salida de Vox del pacto de gobierno del Consell, la cartera de Cultura la asumió Educación. La destitución de María Fuster y Joan Cerveró son las primeras salidas a cargo del conseller José Antonio Rovira. Ambos gestores se presentaron a la convocatoria pública tras la salida de sus predecesores (Francesc Felipe -audiovisual- y Marga Landete -música-) y su nombramiento se dio a conocer en marzo de 2024. Siete meses después, se anuncia su salida.
El Institut Valencià de Cultura (IVC) es el organismo de gestión de cultura pública que maneja más presupuesto de la Conselleria de Cultura. La entidad tiene 53,4 millones de euros para el actual ejercicio.
La Conselleria de Cultura ha argumentado la decisión adoptada por el consejo de dirección del IVC ante «la necesidad» de que quienes ocupen los puestos se «ajusten a un perfil determinado». Ahora, como han apuntado desde el departamento de Cultura, «se iniciará un proceso de selección» para escoger los nombres que habrán de ocupar estos puestos.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
Los dos ceses amplían el vacío de poder que se viene observando en el ámbito de la gestión cultural pública. Desde la dimisión de Nuria Enguita como directora artística del IVAM, el museo se encuentra en situación de provisionalidad agravada por la paralización del proceso de selección para designar director. Una decisión judicial admitió la cautelarísima solicitada por el coleccionista Luis Trigo. En estas circunstancias, la dirección artística se encuentra de manera provisional en manos de Sonía Martínez, directora adjunta del espacio.
Este panorama se extiende también al Centro del Carmen, que depende del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana (CMCV). Para este espacio, desde la salida del director artístico del museo y del consorcio en la etapa del gobierno del Botánico, José Luis Pérez Pont -cesado por el exconseller Barrera a finales de 2023- no se ha designado a nadie para el puesto. Funciona con un gerente, además, la Conselleria de Hacienda rechazó a principios del verano la creación de una segunda plaza de dirección para el Consorcio de Museos. No se puede perder de vista que el Centro del Carmen fue el primer espacio que visitó José Antonio Rovira tras asumir las competencias de Cultura. Por el momento, nada conduce a pensar que se acerquen soluciones para llenar los huecos de la gestión pública que hoy se han agrandado con los dos nuevos ceses.
Rovira, que asumió las competencias de Cultura el pasado julio, no ha trazado ningún plan para esta materia. Tampoco lo hizo Barrera, que no llegó al año en como vicepresidente del Consell. El sector cultural está a la expectativa de cuáles son los planes y las intenciones de Rovira, que tiene en Pilar Tébar, secretaria autonómica de Cultura, el principal apoyo. Ella es la única del organigrama que procede de la conselleria de Vox. Miquel Nadal, licendiado en Derecho, técnico superior de la Admistración de la Generalitat y columnista de LAS PROVINCIAS, es el director de Cultura mientras Marta Alonso, historiadora del arte y exdirectora general de Patrimonio (2011-2015), es la directora general de Patrimonio Cultural.
El legado de Barrera no es el más óptimo para Rovira. Deja la cultura empastrada con dos instituciones culturales, como el IVAM y el Centro del Carmen, sin directores artísticos; con un sector de artes escénicas que ha mostrado su malestar e incluso ha salido a protestar; con un Institut Valencià de Cultura en contínuo cambios; con un calendario de ayudas por aclarar, etcétera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.